Exposiciones

Universal Studios Japan. Harry Potter, Shingeki no Kyojin y mucho más.

Hoy te haré de guía por el parque temático Universal Studios Japan.

Y es que ya hacía tiempo que no visitaba un parque temático, lo cuál es una de mis actividades favoritas cuando el tiempo libre y el dinero me lo permite. Esta vez, y aprovechando el cumpleaños de mi mujer, decidimos hacer una visita al este gran parque que se encuentra en la prefectura de Osaka, Japón.

Entrada al parque

Parques temáticos en Japón: Universal Studios Japan.

Es la versión japonesa de los Universal Studio americanos de Florida y California. Sin embargo es para remarcar que las cifras del parque japonés a modo individual se acercan a la suma de las de sus dos primos americanos. Sorprendente, ¿Verdad?

Echemos un vistazo a las estadísticas publicadas por la asociación de parques temáticos Themed Entertainment Association (TEA) correspondientes a 2012 y 2013 (publicadas en Octubre de 2014).

Estadisticas 2013 2012 USJ

Arriba, con fondo oscuro, las estadísticas de los 25 parques de atracciones más visitados en 2013 a nivel mundial.

Estadisticas 2013 2012 USJ

Arriba, con fondo blanco, las estadísticas de los 25 parques de atracciones más visitados en 2012 a nivel mundial.

Como habréis podido comprobar echando un vistazo a las tablas superiores no sólo Universal Studios Japan supera a sus dos iguales norteamericanos en 2012 y 2013, si no que Tokyo Disneyland se situa en segundo puesto como parque más visitado superando a Disneyland en California. A destacar también la subida del porcentaje de visitantes por dos años consecutivos con unas cifras brutales del 8,5% y 15,9%. En cuarto pues también se sitúa Tokyo Disney Sea, con unos porcentajes de subida de visitantes casi tan asombrosos como su hermano.

Para aquellos a los que pueda interesarle, podéis leer el artículo que escribí sobre Tokyo Disneyland pulsando aquí.

Y es que a los japoneses les encantan los parque de atracciones. Y si bien Disney es su perdición, Universal Studios no se queda tampoco atrás. El que ofrezca una reproducción de Hogwarts y el mundo de Harry Potter sin duda es un añadido que hace que no pase desapercibido.

Universal Studios Japan. El parque.

Inaugurado el 31 de marzo de 2001, en ese mismo año obtuvo 11 millones de visitantes, siendo el primer parque temático en conseguir tal hito en su primer año de funcionamiento. El recinto es similar al Universal Orlando Resort, Florida, EE.UU.

El número de visitas del recinto suele estar entre los 8 y 9 millones de personas anuales, pero en 2013 también sobrepasó los 10 millones. Esto puede ser debido a las recientes atracciones abiertas en el mismo año:

  • Hollywood Dream – The Ride – Backdrop. (Marzo 2013)
  • New Amazing Adventure of Spider-Man – The Ride 4K3D. (Julio 2013)

Universal Studios Japan. El precio de las entradas.

En este apartado tenemos multitud de opciones.

Las entradas van desde la entrada normal al parque hasta la compra del pase anual, pasando por todo tipo de variaciones y/o extras.

Tickets normales ó Day Studio Pass:

1 Day Studio Pass

  • 1 Day Studio Pass.

    • Precio adultos: 7.600 yenes
    • Precio niños (4 a 11 años): 5.100 yenes
    • Senior (65 años o más): 6.830 yenes
  • 2 Day Studio Pass.

    • Precio: 12.800 yenes
    • Precio niños (4 a 11 años): 8.620 yenes
    • Senior: no disponibles.

Estos tickets te permiten entrar al parque disfrutar de las atracciones. Sin embargo, tienen algunas restricciones. Puedes verlos en la página oficial en inglés pulsando aquí.

La entrada al mundo de Harry Potter es limitada. Para acceder a esta zona debes comprar un pase por separado o, cuando abra el parque, correr hacia la taquilla situada en la zona de Harry Potter y hacer cola (prepárate para 1 hora aproximadamente) para recibir el pase. Ten en cuenta los pases son limitados, por lo que llegará un momento en el que ya no haya más y no puedas entrar a este mundo.

Estos pases al mundo de Harry Potter, además de ser limitados, tiene una hora concreta de entrada. Por ejemplo, nosotros compramos un pase aparte (el Universal Express® Pass 5 que explicaré a continuación) y la hora de entrada fija a ese mundo era de 12:40 – 13:40.

Tickets Universal Express® Pass:

Estos tickets representan un añadido a la entrada normal del parque. Tienen precio variable según la temporada del año en la que accedas al parque. Puedes verlos en la página oficial en inglés pulsando aquí.

  • Universal Express® Pass 7:  precios entre 7.400 yen – 14.800 yen

    • Hay tres tipos: Standard, Backdrop o The Flying Dinosaur.
    • En el standard podrás disfrutar de las siguientes atracciones:
      • Space Fantasy the Ride with Dreams come true.
      • Harry Potter and the Forbidden Journey™ in 4K3D
      • Flight of the Hippogriff™
      • Despicable Me Minion Mayhem
      • The Amazing Adventures of Spider-Man o The Ride 4K3Dor
        JAWS® (a elegir entre una de las dos)
      • Hollywood Dream – The Ride o Backdraft® (a elegir)
      • Jurassic Park – The Ride® o Terminator 2:3-D® (a elegir)
  • Universal Express® Pass 4:  precios entre 5.000 yen – 9.200 yen

    • Hay tres tipos: Standard, The Flying Dinosaur o Minion Ride.
    • En el standard podrás disfrutar de las siguientes atracciones:
      • Harry Potter and the Forbidden Journey™ in 4K3D
      • Despicable Me Minion Mayhem
      • The Amazing Adventures of Spider-Man – The Ride 4K3D o Hollywood Dream – The Ride (a elegir)
      • JAWS® o Terminator 2:3-D® o Backdraft® (a elegir)
  • Universal Express® Pass 3:  precios entre 4.100 yen – 7.100 yen

    • Hay dos tipos: The Flying Dinosaur o Minion Ride.
    • En el standard podrás disfrutar de las siguientes atracciones:
      • The Flying Dinosaur
      • Space Fantasy the Ride with Dreams come true.
      • Jurassic Park – The Ride® o JAWS® o Backdraft® (a elegir)

Estos tickets te permiten disfrutar de ciertas atracciones sin tener que esperar haciendo cola. Al mostrarlo te dejan entrar por una zona especial donde sólo has de hacer cola con los que han comprado el mismo pase.

Sólo podrás disfrutar de cada atracción incluida usando este pase 1 vez. Además, las atracciones en las que puedes beneficiarte del mismo son fijas.

Los tickets tienen precio variable según la temporada del año en la que accedas al parque (por ello el rango de precios que muestro arriba).

Por ejemplo, el Universal Express® Pass 7 en temporada baja podrás encontrarlo a su precio mas bajo, que son 7.400 yenes. Cuidado, porque además deberás sumarle el precio del 1 Day Studio Pass. que son 7.600 yenes extra, con lo que el total sumará 15.000 yenes.

Si quieres adquirir el Universal Express® Pass 7 en temporada medio / alta los precios podrían dispararse. Como habrás podido apreciar, su máximo es de 14.800 yenes, al que deberás sumarle la entrada general. Esto ya generaría un total prohibitivo de 22.200 yenes.

Para saber el precio exacto para un día en particular has de «hacer un intento» de comprar esta entrada desde su página en japonés. Entonces podrás elegir el mes en el que quieres ir al parque y te aparecerán los precios para cada día del mes y la disponibilidad o no de tickets para ese día, ya que son limitados.

¿Puedo comprar los tickets en la página japonesa desde España?

Gracias a un comentario de un lector del blog (¡Gracias Naroa!) disponemos de un enlace a un tutorial sobre como comprar los tickets en internet sin necesidar de entender nada de Japonés. Naroa escribe en la sección de comentarios que lo pudo adquirir sin problema alguno. Si algún otro lector quiere probar suerte pinchando en este enlace podrá leer el tutorial.

Para aquellos que sepáis japonés y queráis ahorraros unos yenes, podéis apuntaros al Club Universal (Clubウニバーサル). Si vuestro cumpleaños es en el mismo mes en el que visitáis el parque, podréis disfrutar de un descuento de 500 yens.

Eventos especiales Universal Cool Japan.

Universal Studios Japan viene celebrando un evento especial llamado Universal Cool Japan. Se celebran anualmente, durante un periodo de tiempo limitado, con diferentes atracciones / temas cada año.

Cuando hice la visita en el año 2015 el evento contó con las siguientes 4 atracciones:

  • Evangenlion. The Real 4D.
  • Shingeki no Kyojin.The Real. (進撃の巨人)
  • Biohazard. The escape.
  • Monster Hunter. The Real.

Nuevas atracciones 2015

Tan limitado era que solamente se pudieron disfrutar desde el 23 de Enero hasta el 10 de Mayo de 2015.

Atracciones nuevas

Para disfrutar de las proyecciones de Evangelion. The Real 4D, como para Shingeki no Kyojin, había unas colas enormes. Nosotros estuvimos esperando una hora para que nos dieran un pase para la proyección de Shingeki no Kyojin.

Proyeccion Shingeki no Kyojin

Después de una hora de fila nos proporcionaron el tíquet que podéis ver arriba. Con éste tuvimos acceso  a una proyección de la serie a una hora fija. Ya os adelanto que no merecía tanto la pena, sobretodo para los que ya habíamos visto la serie.

Después de las proyecciones, entramos en una sala donde se podían ver unas figuras a tamaño real de los personajes principales de la misma: Mikasa, Armin y Levy. ¿Eren? Pues no, no estaba Eren… Para mi gusto totalmente prescindible. Aquí os dejo unas fotillos que tomé.

Armas Shingeki no Kyojin. Armin Shingeki no Kyojin. Mikasa Shingeki no Kyojin. Levy

Lo que merecía la pena de verdad era pararse a ver los gigantescos titanes en plena lucha y sentirse en la piel de la madre de Eren Jaeger antes de ser devorada.

Shingeki no Kyojin. Titan lucha Shingeki no Kyojin. Titan devorados

Lo mejor de todo fueron las risas que se echaron los nipones al poner este careto de «gaijin» a punto de ser devorado.

Deciros también que para inmortalizaros de este modo había unas colas considerables. Lo divertido de esta parte era la presencia de militantes de las Tropas de Exploración o 調査兵団 (chousai hiedan), que se tomaban muy a pecho sus personajes y te recibían a grito pelado.

013 Universal Studios Japan. Shingeki no Kyojin. Tropas

Como comentaba al comienzo de esta sección, parece que el evento especial Universal Cool Japan se realiza cada año, pero con la diferencia de que las atracciones / exposiciones pertenecen a distintos temas que las del año previo. Por poner otro ejemplo, las atracciones pertenecientes al Universal Cool Japan 2018 (celebrado entre el 19 de Enero y el 24 de Junio de 2018) son las siguientes:

  • Sailor Moon
  • Final Fantasy
  • Detective Conan
  • Monster Hunter

universal cool japan 2018

Atracciones de USJ para montar.

The Amazing Adventures os Spider-Man. The Ride 4K3D

Spiderman atraccion
  • Zona Parque: New York
  • Tipo Atracción: Es un recorrido a ciegas con proyección de una película en 3D con efectos varios, aceleraciones y paradas abruptas, giros, caídas, etc. No apta para personas que se mareen facilmente.
  • Capacidad: Coche con capacidad para 12 personas divididos en 3 filas.
  • Video: Pulsa aquí.
  • Opinión Personal: Yo salí un poco mareado. La película en sí tampoco es para tirar cohetes, pero si te gusta Spiderman y el mundo de los superhéroes te gustará.

Spiderman Spiderman

Hollywood Dream (Backdrop). The Ride.

Hollywood Dream Backdrop atraccion
  • Zona Parque: Hollywood
  • Tipo Atracción: Montaña rusa / Rollercoaster. (Modo normal y Backdrop – hacer el recorrido de la montaña en marcha atrás).
  • Capacidad: 36 personas. El vehículo completo se compone de 9 filas con 4 personas.
  • Video: Pulsa aquí.
  • Opinión Personal: Me encantan las montañas rusas, por lo que fué lo que más me gustó del parque. Cumple su prometido de divertir sin más pretenciones. También he de comentaros que no pude probar el modo marcha atrás o backdrop, ya que cuando fuimos sólo había recorridos en forma normal. Una lástima, me habría encantado. Si algún lector lo ha probado y es tan amable de dejarme un comentario de la experiencia se lo agradecería 🙂

Hollywood Dream atraccion Hollywood Dream atraccion

Space Fantasy – The Ride

 Space Fantasy atraccion
  • Zona Parque: Hollywood
  • Tipo Atracción: Montas en una especie de cápsula espacial. Es una montaña rusa con recorrido a ciegas. El vagón gira sobre sí mismo múltiples veces, lo que causa cierto grado de mareo.
  • Capacidad: 4 personas. Cápsula de 2 x 2 asientos espalda contra espalda.
  • Video: Pulsa aquí.
  • Opinión Personal: Salí un poco mareado de tanto giro. Sin bien el recorrido no está mal no pude disfrutar del mismo por los excesivos giros.

Space Fantasy Space Fantasy

Back to the Future. The Ride

Back To The Future
  • Zona Parque: San Francisco
  • Tipo Atracción: El vehículo donde montarás es el venerado Delorean. Es una atracción sin recorrido, pero con efectos y movimiento abrupto continuo. La atracción consiste en una película 3D en la que ayudarás a Doc a salir de un apuro. En la misma, viajarás en el tiempo a diferentes épocas en la Tierra. Es divertida pero – como muchas de las anteriores – marea un poquillo.
  • Capacidad: 8 personas dividas en 2 filas montarán en el DeLorean.
  • Video: Pulsa aquí.
  • Opinión Personal: Está conseguida pero abusa un poco de tanto tembleque. Otra de las tantas atracciones que te dejan un tanto mareado. Si tengo que elegir me quedo con la foto de recuerdo con el Delorean de antes de entrar en la misma atracción.

Back To The Future Back To The Future DeLorean

Jurassic Park – The Ride

Jurassic Park
  • Zona Parque: Jurassic Park
  • Tipo Atracción: Acuática.
  • Capacidad: Lo desconozco, pero según el video parece que entre 20-25 personas.
  • Video: Pulsa aquí.
  • Opinión Personal: No pude montar al no estar abierta a primeros de Febrero. Sin embargo me habría gustado probarla, ya que en su día me gustaron las películas.

 JAWS

JAWS Tiburon
  • Zona Parque: Amity Village
  • Tipo Atracción: Acuática.
  • Capacidad: Lo desconozco, pero según el video parece que entre 20-25 personas.
  • Video: Pulsa aquí.
  • Opinión Personal: No pude montar al no estar abierta a primeros de Febrero. Aún así no me llama la atención demasiado.

Universal Studios Japan. Los shows.

Además de las atracciones también podrás disfrutar de varios shows, como otros parques temáticos.

Si bien la duración de las atracciones suele ser sobre 5 minutos, la de los shows suele ser de unos 20 minutos a media hora.

Yo sólo fuí a un par de ellos, los cuál os paso a comentar.

Terminator 2:3-D

Terminator 2 Show
  • Zona Parque:New York
  • Video: Pulsa aquí.
  • Opinión Personal: Después de esperar la cola tendrás unos 30 minutos de show. Los 10 primeros te los pasas escuchando a una actriz – la encargada de la empresa Skynet – hablando en japonés con todos las personas que pasan a ver el show. Los otros 20 minutos son una película 3D interactiva – también hay actores que entran y salen en un escenario, con moto incluída – en la que salen John Connor, Sarah Connor y los dos terminator.
    Para mi gusto, los 10 primeros minutos de charla se los podían haber saltado. Si no eres muy fan de Terminator yo te aconsejaría que fueras a disfrutar de otra atracción.

Backdraft

Backdraft Show
  • Zona Parque: San Francisco
  • Video: Pulsa aquí.
  • Opinión Personal: Son unos 20 minutos en los que os llevarán por varios escenarios de la película Backdraft, conocida como Llamaradas en castellano. Quizás si merece la pena la demostración que hacen en los últimos 5 minutos con un escenario en llamas y con efectos especiales muy decentes. Trata de estar en la primera fila para ello.

 Otros shows

Aquí debajo os dejo otros de los shows de los que podréis disfrutar en el parque. Elegid bien porque entre las colas interminables y la cantidad de atracciones que hay no os dará tiempo a verlo todo.

Resto de Shows

The Wizarding World of Harry Potter.

Y llegamos al punto que más de uno ya estaría esperando, el mundo de Harry Potter.

La verdad es que la zona está bastante conseguida y hará las delicias de los fans del joven mago. Pero antes de entrar a la misma has de disponer de alguno de los siguientes tickets:

  • Un Time Ticket, esto es, un billete con horario restringido de entrada a la zona. (Por ejemplo, de 13h a 14h). Éste se consigue esperando cola en la zona de Harry Potter. Cuidado porque estos tickets son limitados y según la afluencia de público – que es bastante – se acabarán en poco tiempo.
  • Universal Express® Pass 5 o Universal Express® Pass 7.
  • Universal Cool Japan Express Pass® 5 o Universal Cool Japan Express Pass® 4.

Una vez dentro llegarás a Diagon Alley, la calle donde Harry Potter entraba al cruzar un muro que hay en el pub Leaky Cauldron (o el caldero chorreante en castellano).

Wizarding World Harry Potter Wizarding World Harry Potter Wizarding World Harry Potter Wizarding World Harry Potter Wizarding World Harry Potter Y para aquellos fans de la cerveza como yo, les recomiendo que no compren la famosa Butterbeer – cerveza de mantequilla.

Realmente, la que quería comprar la cerveza fué mi mujer – a ella no le gusta la cerveza, pero sí Harry Potter. Fue probarla y exclamar ¡¡mazui!! (¡está muy mala!).

Wizarding World Harry Potter. Butterbeer

En qué momento fuí a probar yo tal mejunje (en la foto de arriba podéis ver mi cara de duda ante tal momento).

Si es que simplemente con leer «cerveza de mantequilla» ya te está avisando de la aberración. Y es que ¿a quién cojones se le ocurre meter mantequilla en una cerveza? Si a mi ya me cuesta darle un trago a una cerveza con limón,… En fin, sin comentarios. Mala, pero mala mala…

A los que aún con mi consejo queráis comprarla, aquí os dejo la lista de precios.

Wizarding World Harry Potter. Butterbeer

El souvenir de 500 yens que ves en el cuadro de precios es la jarra de plástico que aparece en la imagen de arriba.

Otras cosas que podrás ver en este mundo son el coche con el que pasan a recoger a Harry en su casa. El mismo que usan cuando pierden el tren a Hogwarts, así como la máquina del mismo.

Wizarding World Harry Potter Wizarding World Harry Potter

Y como no, el imponente castillo de Hogwarts…

Castillo Hogwarts Castillo Hogwarts Castillo Hogwarts Castillo HogwartsPero pasemos a hablar de las atracciones de las que podrás disfrutar en esta zona, que son sólo dos:

Harry Potter and the Forbidden Journey

Harry Potter and the Forbidden Journey atraccion
  • Zona Parque: The Wizarding World of Harry Potter
  • Tipo Atracción: Es un recorrido a ciegas con proyección de una película en 3D con efectos varios, aceleraciones y paradas abruptas, giros, caídas, etc. En la película seguirás a Harry Potter montado en su escoba mágica por varios escenarios. No apta para personas que se mareen.
  • Capacidad: 4 personas por vagón.
  • Video: Aquí tenéis un video grabado por un video aficionado del recorrido.
  • Opinión Personal: Yo salí con un mareo bastante considerable. El recorrido y los efectos son muy buenos, parece que estés volando tras Harry Potter. Sin embargo, el sentimiento de mareo es brutal. Varias personas salieron comentándo lo mismo.

 Flight of the Hippogriff

Flight of the Hippogriff atraccion
  • Zona Parque: The Wizarding World of Harry Potter
  • Tipo Atracción: Montaña rusa / Rollercoaster.
  • Capacidad: 16 personas en vagones de 2 en 2.
  • Video: Pulsa aquí.
  • Opinión Personal: No pude montar por dar prioridad a otras atracciones, pero a mi juicio por lo que pude ver es una montaña rusa con un recorrido «muy light».

Y poco más de este mundo. Hay varios shows y, sobretodo, muchas tiendas donde comprar merchandising de Harry Potter, que es el cometido principal para haber una réplica de tal calibre del mundo del célebre mago.

El tiempo de espera en las atracciones.

Si amigos, como en todo parque de atracciones, una de los incovenientes son los tiempos de espera antes de disfrutar de la atracción.

Si en España según el día ya son considerables, en Japón – y máxime en uno de los 10 parques más visitados del mundo – son muy a tener en cuenta.

Para evitar ciertas esperas – o al menos hacerlas más cortas – hay ciertos consejos que puedes seguir.

  1. Comprar los tickets Express que comentábamos en el secciones anteriores.
  2. Llegar al parque con al menos una hora de antelación a que abra el parque. Y comento esto porque cuando nosotros lo visitamos abría a las 10 de la mañana (horario oficial) y a las 9 de la mañana en punto, supongo que por la aglomeración en la entrada, abrieron sus puertas. (También leímos por internet que suelen hacerlo a veces).
  3. Esperar a las últimas horas (entre 2 horas y hora y media) antes de que cierre el parque para disfrutar de ciertas atracciones populares con tiempos de espera mucho más cortos.
  4. Hacer tu propio itinerario y visitar las atracciones más populares nada más entrar al parque para que el tiempo de espera sea menor.
  5. Bajarte una aplicación oficial de Universal Studios donde podrás seguir los tiempos de espera de las atracciones. (Necesitarás de conexión a internet para verlo; además de leer algo de japonés). Puedes instalártela en la store de Google play.

Además del consejo número 5, para los que no dispongáis de conexión a internet o no entendáis japonés, hay varios puntos en el parque que cuentan con unos paneles electrónicos con los tiempos de espera de muchas de las atracciones.

Panel tiempos espera 12.30h Panel tiempos espera 17.30h

En la primera imagen de las dos superiores se muestra un panel a las 12.30h de la mañana. La segunda instantánea es de las 17.30h. Podréis ver que los tiempos de espera en algunas de las atracciones baja considerablemente.

Atracción 12.30h 17.30h
Harry Potter and the Forbidden Journey 200 minutos 40 minutos
 Flight of the Hippogriff 90 minutos 20 minutos

Comida en el parque.

No me dentendré mucho en este punto como en otras ocasiones, pero si me gustaría resaltar que la comida es más cara que en otros parques temáticos japoneses como Tokyo Disneyland.

Os pongo como ejemplo la compra de un nikuman personalizado de Elmo. El precio en un konbini en Tokyo suele rondar los 100 – 125 yenes, sin embargo en el parque su precio es de 450 yens. Eso sí, no digáis que no es mono «el jodío» 😛

Nikuman Elmo Nikuman Elmo Nikuman Elmo

El relleno es de carne y curry y en su favor tengo que deciros que estaba muy rico.

¡Ah, casi se me olvida! Aunque en la página web oficial digan que no traigas bebidas o comidas desde fuera, no te registrarán la mochila, por lo que puedes trarte algo de comida para ahorrarte un dinerillo.

Impresiones de la visita.

Como buen fan de los parques llenos de montañas rusas, no termino de acostumbrarme a aquellos a los que les faltan atracciones de este tipo. Como algunos sabréis mi preferido es Tokyo Fuji Q Highland.

Además, debes tener en cuenta que cuanto más dinero pagues por tickets extra – además de tu entrada – más podrás disfrutar de las atracciones. Esto es un punto en contra si no quieres vaciarte el bolsillo para sacar lo mejor de este parque.

Otro punto negativo son las atracciones en las que sales mareado – o quizás sea sólo yo -. Más que por el mareo en sí – que también – por el hecho de ir acto seguido a la siguiente atracción aún con el mareo encima.

Pero al igual que tiene sus puntos malos también tiene sus buenos. El poder disfrutar en el mismo parque de tantas zonas diferentes, atracciones que sólo puedes ver aquí (Biohazard, Shingeki no Kyojin) y, sin duda, el mundo de Harry Potter, hacen que merezca la pena al menos visitarlo una vez para vivir la experiencia.

Y esto es todo, os dejo con una instantánea del castillo de Hogwarts al anochecer. Espero que os haya gustado el artículo.

Wizarding World Harry Potter Hogwarts de noche

¡Hasta la próxima Japabancheler@s!

27 respuestas »

  1. Yo quiero ir, tengo previsto ir en marzo, aunque estaba pensando sacar el pase programado para Harry Potter. Como me mareo y tengo vertigo pues eso de subir a las atracciones como que paso, y pagar un pase para practicamente no usarlo en atracciones.. Lo que me preocupa es quedarme sin poder entrar al mundo de Harry Potter.
    Me han encancantado los comentarios, muy completos y más que útiles.
    Un saludo

    Me gusta

    • Hola Marisa,

      Me alegro que te hayan gustado los comentarios. Todo lo que sea para ayudaros!

      Pues si no vas a montar en las atracciones y lo que quieres es pasar por el mundo de Harry simplemente, lo que te recomiendo es que llegues al parque al menos 1 hora antes de que abran las puertas.

      Te comento esto porque a veces el parque abre sus puertas, sin previo aviso, 1 hora antes.

      La hora de apertura a principios de Febrero era a las 10:00 am, pero nosotros fuimos una hora antes, a las 9:00 am.

      Cuando nos pusimos a esperar en las largas colas, resulta que abrieron las puertas.

      Si ves a todos correr disparados como locos nada más abrir las puertas…

      Cada uno va a esperar colas a un lugar, pero muchos de ellos irán al mundo de Harry Potter, por lo que si no quieres comprar el pase especial madruga y vete hora u hora y pico antes para estar delante en las colas.

      Mucha suerte y que lo pases muy bien!

      Saludos!

      Me gusta

      • Hola Iris,

        Las atracciones de Evangelion y Shingeki no Kyojin de las que hablas formaron parte del evento especial por tiempo limitado Universal Cool Japan del 2015.

        Evangenlion. The Real 4D.
        Shingeki no Kyojin.The Real. (進撃の巨人)
        Biohazard. The escape.
        Monster Hunter. The Real.

        En 2018 no podrás ver ninguna de las que mencionas, ya que el Universal Cool Japan 2018 tiene las siguientes atracciones:

        Sailor Moon
        Final Fantasy
        Detective Conan
        Monster Hunter

        Si quieres disfrutar de una atracción fija de Evangelion (en realidad es una exposición) deberás visitar el parque de atracciones Tokyo Fuji Q.

        Siento las malas noticias.

        Saludos.

        Me gusta

  2. Hola Iván, el sábado pasado estuve en USJ y la verdad es que lo de las colas es damasiado… además necesitas pases extra para HP, Biohazard… en fin, yo preferiría pagar extra para ahorrar tiempos de espera o ir entre semana que no habrá tanta gente, ¿pero quién tiene tiempo entre semana en Japón? 🙂 . Un abrazo y genial artículo, me ayudó mucho a planificar mi recorrido por el parque. ¡Sigue así! 🙂

    Me gusta

    • Muchas gracias por tu comentario Joan!

      Espero que hayas disfrutado mucho del parque. Y si, lo de las colas es demencial, sobretodo ahora en Marzo con los estudiantes de vacaciones!

      El pagar un extra sin duda ayuda a disfrutar de mas atracciones 🙂

      Un saludete!

      Me gusta

  3. Yo estoy pensando ir a finales de Agosto o la primera de Septiembre, entre semana, cómo lo ves? Voy a confesar que voy porque hemos cambiado Florida por Japón y acabo de descubrir que aquí también tienen parte del mundo de Harry Potter así que perfecto! Lo mejor sería entonces comprar uno de los Express para poder entrar tranquilo en la zona de Harry Potter no? (esto es un poco putada porque encarece el precio!!!) o sino ir corriendo y a buscar un pase por horas, pero una vez entras, aunque tengas una hora te puedes quedar más tiempo? Es que soy muy fan de HP! 🙂 Seguiré leyendo tu web. Justo estoy empezando a planear el viaje pero ir aquí me haría especial ilusión. Un saludo!

    Me gusta

    • Hola Naroa,

      Si vas entre semana mucho mejor. En esos meses hay mucho turista y los fines de semana estará hasta arriba.

      Yo aconsejo los pases Express para esperar menos cola. De todos modos, si no quieres hacer más gasto ve una hora antes de la apertura y ve rauda y veloz a la zona de as Harry en cuanto abran las puertas.

      El pase que te dan tiene un periodo específico de entrada al mundo, pero una vez estás dentro puedes pasar el tiempo que quieras. De hecho para la atracción estrella hay colas de alrededor de 200 minutos. Es por ello por lo que recomiendo los pases Express 😉

      Espero haber podido ayudarte, un saludete!

      Me gusta

      • Pues ayer comentando con mi pareja, dijimos que por un día será nuestro «capricho» y cogeremos el Express 5 que yo creo ya está bien. Ambos hemos estado en los Studios de Orlando, así que aprovecharemos HP y lo que comentas, las atracciones estrella con el Express. A fin de cuentas, lo que cuesta la entrada y el pase Express en Japón es casi lo que cuesta una entrada normal en Orlando!

        Bien voy a ver si organizo los días de viaje! Entraría por Tokio y salgo por Osaka así que será el colofón del viaje! Quizás nos encontramos en otros posts de tu web!

        Mil gracias, has sido muy amable!

        Me gusta

        • Creo que el Express Pass 5 es muy buena elección. El mismo que compramos nosotros.

          Así cuando entréis al parque podréis disfrutar de otras atracciones populares sin hacer apenas cola mientras otros van a hacer cola para entrar a los mundos restringidos como el de Harry.

          Disfrutad haciendo el itinerario, que es una de las cosas que más mola de un viaje 😉

          Me gusta

  4. Hola Iván ,nosotros vamos a Japón este verano y también teníamos pensado ir al parque. Nos comentaron que era mejor coger el express antes de ir al parque,porque estaban limitados,pero en la página web en versión inglés no me aparece ninguna opción para comprarlas. ¿Sabes si recomendable comprarlo antes,o lo compro el mismo día en el parque?
    Por cierto, muy buen post,ahora tengo más ganas de ir!!😁
    Un saludo

    Me gusta

  5. Hola Rebeca,

    Pues no había caído que en versión inglesa por internet no puedes comprar el pase express. La verdad es que nosotros
    lo compramos en la página japonesa.

    Si la compráis el mismo día en el parque corréis el riesgo de que los pases express para ese día ya estén agotados. Me explico, nosotros intentamos comprar el pase Express 7 – el más caro -, pero inclusive por internet ya estaba agotado para el día que íbamos. Quizás también tengan reservado un cupo de pases para la venta en taquilla, en esto si que no te puedo ayudar porque no lo sé.

    Si algún otro lector que los haya comprado en taquilla nos puede sacar de dudas…

    Un saludete y siento el haber tardado tanto en contestar, estaba de vacaciones 😉

    Me gusta

  6. Hola! Nosotros vamos a ir a mediados de agosto, seguramente un miércoles. Queremos coger el pase Express 7. Pero me da miedo que no podamos comprar los tickets en taquilla, y no me entero bien para comprarlos en la web japonesa. ¿Con cuánto tiempo de antelación sería mejor comprarlos suponiendo que fuera capaz de comprarlos por la web japonesa? Es que ya que vamos, queremos disfrutarlo al máximo.

    Gracias por el post, es muy útil para los que pensamos ir allí!

    Un saludo!^^

    Me gusta

    • Hola Diana,

      Pues la verdad es que la compra de los tickets mediante internet está toda en japonés. Y no sólo eso, si no que aunque consigas comprarlo, las opciones que te dan son el enviártelas a un domilicio japonés o enviárte un código QR al móvil (que quizás sean sólo japoneses).

      Hay algunos hoteles – creo que están cerca del parque temático – que tienen convenios con el parque y que te permiten comprar las entradas si te alojas con ellos, pero seguramente no sean baratos.

      Lo único que se me ocurre es que si estáis varios días en Osaka, paséis un día por las taquillas y lo compréis para otro día más tarde. O quizás que vayáis a primerísima hora a hacer cola, ya que las taquillas abren al menos una hora antes que el parque, yo diría que a veces incluso antes.

      Siento no poder ayudarte más en este tema. La verdad es que creo que cuando nosotros las compramos por internet nos las enviaron a nuestro domicilio (tardan como una semana desde que las comprar y cobran una tarifa de envío de 600 yens).

      Saludetes y espero que al menos la otra información en el hilo os sea de ayuda! 😉

      Me gusta

  7. Hola de nuevo, después de leer mucho sobre el tema de las entradas y los pases exprés, me sentía en deuda con vosotros, sobretodo tu Ivan que fuiste el primero en ayudarme. Con el miedo de quedarme sin pase exprés y después de leer tu último comentario, me puse a investigar. Encontré un foro con una entrada que te ayuda a comprar las entradas y el pase Exprés (si lo quieres) en la web japonesa (en la de inglés no se puede comprar). En la entrada está todo explicado con capturas, super fácil, sólo tienes que ir siguiendo y en lugar de poner que te las envíen a casa en Japón pones que te las quieres descargar con un código QR, imprimes y listo. Ya tengo mi entrada, mi Express5 y mi hora para entrar a Harry Potter para el próximo 31/08/2015.
    Dejo el enlace del otro blog, no sé si se puede hacer, en todo caso eres libre de borrarlo (en google es tan fácil como poner algo tipo: comprar entradas universal japón guia)
    http://www.dondelaofertamelleve.com/2015/02/guia-como-comprar-entradas-para-universal-studios-japan-por-internet.html
    Gracias por todo! Y espero que también os sirva!
    Naroa

    Me gusta

    • Hola Naroa!

      Cualquier enlace con información valiosa como el que indicas es mas que bienvenido. Lo voy a añadir al articulo oficial para que pueda llegar a mas gente.

      Personas como tu hacen que los contenidos de la web se enriquezcan aun mas y podamos ayudar a mas gente.

      Gracias de nuevo por el comentario y disfrutad muchísimo del parque! Ya veras que aunque el pase pueda resultar caro, es una muy buena inversión!

      Me gusta

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s