Parques temáticos

Las trece rollercoasters más altas de Japón.

Los parques de atracciones, parques de diversiones o parques temáticos (yuuenchi 遊園地 en japonés) son en Japón muy populares. No en vano es la segunda potencia mundial en cuanto a visitas anuales a sus parques, solamente sobrepasada por los Estados Unidos de América.

Según los datos oficiales de la Themed Entertainment Association (TEA) en sus informes anuales sobre asistencia a los parques – llamados Theme Index -, tres parques japoneses se encuentran en el top 10 mundial de los más visitados durante los 5 últimos años:

  • Tokyo Disneyland
  • Tokyo Disney Sea
  • Universal Studios Japan (Osaka)

Aquellos asiduos a visitar estos recintos sabrán con certeza que una de las atracciones más anheladas son sin duda las montañas rusas o rollercoasters. En este campo tampoco se queda atrás Japón, colocando 8 de sus montañas rusas en el top 100 mundial en altura y velocidad.

En este artículo me gustaría presentaros un ranking de altura – nunca mejor dicho – de catorce espeluznantes colosos nipones que podrás experimentar si visitas Japón.

Top 13 Rollercoasters en Japón por altura.

1. Steel Dragon 2000.

Probada: icono false
Longitud: 2.479 m
Altura: 97 m
Caída: 93,5 m
Loopings: 0
Velocidad: 152,9 km/h
Duración: 4:00

Se encuentra en el parque Nagashima Spa Land, en la ciudad de Kuwana, perteneciente a la prefectura de Mie-ken. Este parque es el segundo más grande de Japón, detrás del Fuji Q Highland, y cuenta con la nada despreciable cifra de diez montañas rusas, haciéndolo todo un caramelo para aquellos que disfrutan cual niño pequeño de estas atracciones.

Con 97 metros de altura es la rollercoaster más alta de Japón, ocupando el sexto lugar mundial en este aspecto. Por si fuera poco, tiene una abrumadura caída de 93,5 metros, casi tanto como su altura, marcando también el primer puesto en Japón y el quinto a nivel mundial.

Para continuar con los números de esta atracción, deciros que ostenta el segundo puesto en velocidad en Japón y el sexto mundial con 152,9 km/h. En Japón sólo le supera el espectacular Dodonpa, en el parque Fuji Q Highland, con 172 km/h.

Si aún hay alguien que aun no queda satisfecho con las cifras mencionadas, destacaré que es la montaña rusa más larga del mundo, con 2.479 metros, superando en más de 200 a sus más acérrimos perseguidores.

Steel Dragon 2000 Nagashima Spa LandFoto perteneciente a CoasterGallery.com

2. Thunder Dolphin.

Probada: icono true
Longitud: 1.066,8 m
Altura: 80 m
Caída: 66,5 m
Loopings: 0
Velocidad: 130 km/h
Duración: 1:30

La segunda más alta de Japón y décima en el top 10 mundial con 80 metros de altura. Para seguir sumando adrenalina cabe mencionar que tiene una nada desdeñable caída de 66,5 metros.

Precisamente esa caída de casi 70 metros es lo que más impresiona del recorrido, ya que lo hace casi de manera vertical y con una velocidad considerable. Con sus 130 km/h se encuentra en tercer lugar en Japón y en un honroso puesto 23 en el top mundial.

Por si lo mencionado en los párrafos anteriores te sabe a poco, te gustará saber que durante su recorrido atraviesa un edificio y una noria gigante en el centro urbano de Tokyo. Concretamente se encuentra en el complejo recreativo de Tokyo Dome City.

Yo aproveché el día de mi cumpleaños, en 2017, para tomarme un día de vacaciones y cambiar la aburrida rutina por un poco de adrenalina. Mi experiencia fue que la primera de sus caídas impresiona aún más que cuando se interna en el agujero que atraviesa el edificio y cae. Es una pasada y os la recomiendo a cualquiera que venga a visitar Tokyo.

Yo montando en Thunder Dolphin JaponRollercoaster Thunder Dolphin caida Japon

3. Fujiyama.

Probada: icono true
Longitud: 2.044,8 m
Altura: 79 m
Caída: 70 m
Inversiones: 0
Velocidad: 130 km/h
Duración: 3:36

Primera de las 4 montañas de este ranking que pertenecen al parque más grande de atracciones de Japón – dejando de lado los parques temáticos de Disney y Universal – , Fuji Q Highland, el cuál me gusta llamar el parque de atracciones de los record guinness y del que escribí un extenso artículo aquí.

Fujiyama copa el tercer puesto en altura en Japón y el undécimo mundial con 79 metrosy una pronunciada caída de 70 metros.

En cuanto a velocidad, comparte el tercer puesto en el ranking nipón junto con el Thunder Dolphin, con 130 km/h.

Otro de sus puntos fuertes es la longitud, ocupando el segundo puesto en Japón y un honorífico cuarto puesto en el ranking mundial con sus 2.044,8 metros.

Cuando monte en esta atracción, recuerdo que  la subida hasta los 80 metros de altura fue de lo mas emocionante del recorrido, ya que toma su tiempo y durante el mismo puedes ver el monte Fuji a uno de los lados. Toda una experiencia.

fujiyama fuji q 80 metros

4. Eejanaika.

Probada: icono true
Longitud: 1.153 m
Altura: 76 m
Loopings: 3
Velocidad: 126 km/h
Duración: 2:10

Otra de las montañas pertenecientes a Fuji Q Highland. Sin duda alguna es la montaña rusa que da más respeto – y miedito – de todas las que he montado a nivel mundial.

Su altura es de 76 metros, siendo la cuarta en Japón y duodécima en la lista mundial. Su velocidad tampoco es moco de pavo, y es que con sus 126 km/h copa el quinto puesto en Japón y el 31 en el mundo.

La dicen la montaña de las cuatro dimensiones. Según las especificaciones ostenta el record de la montaña con el mayor número de giros del mundo. Y es que no sólo son los tres looping de la propia montaña, si no que en tu asiento estarás con los pies colgando, girando hacia los lados, hacia atrás y hacia delante (giros de 360 grados).

eejanaika fuji qeejanaika fuji q

5. Zaturn.

Probada: icono false
Longitud: 400,3 m
Altura: 62,6 m
Caída: 60,2 m
Loopings: 0
Velocidad: 129,2 km/h

La montaña rusa Zaturn se encuentra en el parque Space World, en la prefectura de Fukuoka.

Con una altura de 62,6 metros, ostenta el quinto puesto del olimpo japonés y el 38 en el mundo. Sin embargo su punto fuerte es la velocidad, y con 129,2 km/h llega al cuarto puesto en Japón y se erige en el puesto 24 del ranking global.

zaturn themparkreview rollercoasterFoto perteneciente a themeparkreview

6. Dodonpa.

Probada: icono true
Longitud: 1.189 m
Altura: 52 m
Loopings: 0
Velocidad: 172 km/h
Duración: 0:55

Otro de los cuatro ases del parque Fuji Q Highland.

Si bien su altura máxima de 52 metros la aupa a esta sexta posición en Japón78 a nivel internacional -, su velocidad máxima de 172 km/h la lleva mucho mas arriba aun, consiguiendo un primer puesto en Japón y una posición de honor en el cuarto escalón mundial.

Es en una de las rollercoaster en las que más he disfrutado en mi vida. Culpa de ello la tiene el modo en el que comienza la atracción. Te encuentras parado en un tunel ante un semáforo en rojo cual carrera de Fórmula 1 cuando de repente suena por la megafonía <<three, two, one>>.

Entonces aceleran de repente y parece que estás en el hiperespacio. En 1,8 segundos la atracción alcanza los 172 kilómetros por hora (record Guinness mundial de aceleración). Una pasada de sensación. Cuando visité Fuji Q tuve que montar una segunda vez.

dodonpa fujiq.jpFoto perteneciente a Fuji.jp

7. Bandit.

Probada: icono true
Longitud: 1.560 m
Altura: 51 m
Loopings: 0
Velocidad: 110 km/h
Duración: 2:18

Esta atracción se encuentra en un entrañable parque en la prefectura de Kanagawa llamado Yomiuriland. Merece la pena visitarlo al menos una vez. Si quieres leer más sobre el mismo puedes pulsar en el artículo que escribí en el blog.

Con una altura de 51 metros consigue mantenerse aún entre los 100 más altos a nivel mundial, concretamente ocupa el puesto 85. He de puntualizar que, como la montaña rusa no está construída sobre un terreno plano, la altura de su punto álgido con respecto al punto más bajo de la misma es de 78 metros.

Su velocidad de 110 km/h le da un séptimo puesto en Japón y un ya lejano lugar 77 en el raking internacional.

Sin embargo, la característica que hace única a esta rollercoaster es que su trazado forma una simbiosis con la naturaleza del lugar. A estas montañas rusas se las llama terrain rollercoaster, esto es, que aprovechan los accidentes geográficos de la zona.

Por mi experiencia al montar en la misma os puedo decir que es una pasada el sentarse en el primer vagón y disfrutar de como se interna entre los gigantes árboles y la frondosa vegetación del lugar y disfrutar de su nada despreciable longitud y velocidad.

Otros de los puntos a favor es que está rodeada de cerezos, por lo que cuando llega la época de floración del cerezo en Japón, es una manera diferente y muy divertida de disfrutar de este singular evento.

Yomiuriland Bandit rollercoasterYomiuriland Bandit rollercoaster

8. Titan Max.

Probada: icono false
Longitud: 1.530 m
Altura: 50,6 m
Caída: 54,3 m
Loopings: 0
Velocidad: 115 km/h
Duración: 2:25

Tanto la atracción Zaturn – quinto puesto de esta lista –, como el Titan Max se encuentra en el parque Space World, en la prefectura de Fukuoka.

Ocupando el octavo puesto en altura en Japón, con 50,6 metros, es la última de las rollercoasters que consigue alzarse en el top 100 mundial, concretamente ocupando el puesto 89.

En el apartado de velocidad, con 115 km/h, consigue hacerse con el sexto lugar en el país asiático. Por otro lado, se alza en un intermedio puesto 57 en el top 100 internacional.

Titan Max Space WorldFoto perteneciente a pinterest

9. Pyrenees.

Probada: icono false
Longitud: 1.234 m
Altura: 45 m
Loopings: 6
Velocidad: 100 km/h
Duración: 1:53

Esta atracción con el nombre de la cordillera que separa la frontera entre España y Francia, esta ubicada dentro del parque temático sobre España en Japón llamado Parque España – Shima Spain Village (志摩スペイン村). Localizado en la ciudad japonesa de Shima, prefectura de Mie, se encuentra a aproximadamente dos horas de las prefecturas de Osaka, Kyoto o Nagoya. Aún no lo he visitado, pero me gustaría hacerlo en el futuro para ver la visión de los nipones de la cultura y gastronomía españolas.

Enfocándome ahora en las características de la montaña rusa, su altura de 45 metros la hace colocarse en el noveno puesto en Japón. Sin embargo no entra dentro del top 100 mundial de altura.

Con una velocidad de 100 km/h también se mantiene en el noveno puesto en la lista nipona de las más veloces, pero tampoco consigue entrar entre las 100 más veloces a nivel mundial.

Una de las características que llaman la atención es que dispone de 6 loopings, tratando de emular la sierra pirenaica española.

Pyrenees Parque Espana ShimaFoto perteneciente a malcolmscoasterpage.com

10. Hollywood Dream: the Ride.

Probada: icono true
Longitud: 1.200 m
Altura: 44 m
Loopings: 0
Velocidad: 90 km/h
Duración: 2:31

Hollywood Dream: the Ride se encuentra dentro del parque Universal Studios Japon, sobre el que ya escribí un detalladísimo y entretenido artículo. Como ya sabréis, es un parque temático sobre las películas del estudio americano Universal. Dentro del parque podéis encontrar atracciones sobre Spiderman, Terminator o incluso una recreación del mundo de Harry Potter.

Con esta rollercoaster cerramos el top 10 de las más altas en Japón, con sus 44 metros de altura. Sin embargo, esta altura queda lejos ya de las 100 primeras internacionales. Ocurre lo mismo con su velocidad de 90 km/h, que la deja tanto fuera del top 10 nipón como del 100 global.

Una de las características únicas de la misma, es que puede hacer el recorrido en sentido hacia adelantes o marcha atrás. Sin embargo, el día que visité el parque sólo operaba con los recorridos normales.

hollywood dream the ride usjFoto perteneciente a themeparkreview.com

11. Surf Coaster Leviathan.

Probada: icono true
Longitud: 1.271 m
Altura: 44 m
Loopings: 0
Velocidad: 75 km/h
Duración: 2:23

Pertenece al recinto Sea Paradise, que se encuentra en la ciudad de Yokohama, prefectura de Kanagawa. Este parque dispone además de un aquarium (水族館 suizokan en japonés). Curiosamente fue el primer parque de atracciones que visité en Japón, en mi segundo viaje al país asiático, allá por Enero de 2011. Como no podía ser de otro modo monté en la atracción, de hecho lo hice hasta 3 veces, ya que no había muchos visitantes en esa época del año.

Comparte altura con la anterior montaña Hollywood Dream: the Ride, con 44 metros, pero la he relegado al puesto 11 porque su velocidad es menor, 75 km/hm lo que la hace no ser tan explosiva como las que hemos visto en este ranking.

Surf Coaster Leviathan Sea ParadiseFoto perteneciente a ikidane-nippon.com

12. Takabisha.

Probada: icono true
Longitud: 1.000 m
Altura: 43 m
Loopings: 7
Velocidad: 100 km/h
Duración: 1:52

Llegamos al cuarto y último aporte de rollercoaster por parte del tremendo parque de Fuji Q Highland.

Que no te lleve a engaño que se encuentre en el puesto 12 en cuanto altura, con 43 metros, ya que la subida hasta la cima se hace en perpendicular al cielo. A mi fué lo que más me hizo expulsar adrenalina de todo el recorrido, más aún sumándole a la experiencia el poder ver el monte Fuji a tu izquierda mientras subes. Para subirle aún más enteros, la caída se hace con 121 grados con respecto al suelo, ostentando el record guinness mundial en este aspecto. Y como una imagen vale más que mil palabras, creo que la siguiente instantánea se explica por si sola.

takabisha fuji qtakabisha fuji q

Tampoco se queda atrás en velocidad, llegando a los 100 km/h, lo que la lleva a ocupar un noveno puesto en el ranking de las más veloces en Japón.

Toda una experiencia única en el mundo que te recomiendo encarecidamente que vivas si te gusta el mundo de las montañas rusas.

13. White Cyclone.

Probada: icono false
Longitud: 1.700 m
Altura: 42,4 m
Caída: 39,3 m
Loopings: 0
Velocidad: 102 km/h
Duración: 2:38

Y acabamos el artículo con la montaña rusa Ciclón Blanco. Al echar un vistazo a la  la misma sabréis el porqué del «mote» que le pusieron.

Se encuentra también dentro del parque Nagashima Spa Land, que aún no he visitado pero es mi siguiente objetivo dentro de Japón.

Tiene una altura máxima de 39,3 metros, lo que le hace quedarse fuera del top 10 japonés. Pero no así su velocidad de 102 km/h, que la coloca en un meritorio octavo puesto en el ranking nipón.

Lo descrito en el párrafo anterior tiene más mérito aún, cuando sepas que es una montaña fabricada de madera en vez de acero, como todas las demás de la lista y la mayoría a nivel mundial. Si la comparamos en los rankings mundiales de rollercoaster de madera sería la octava por altura y decimo cuarta por velocidad.

White Cyclone Nagashima Spa LandFoto perteneciente a horskedrahy.eu

Tabla Top 10 japonés de montañas rusas por altura / velocidad.

Antes de dar por terminado el artículo os dejo una tabla con el ranking que hemos comentado. La lista está organizada con el nombre de la montaña rusa en la primera columna. Éste contiene un enlace a la fuente de información que he usado para escribir este texto, la base de datos Roller Coaster DataBase.

La segunda columna pertenece al parque de atracciones donde está ubicada y la tercera y cuarta columna contiene información de la altura y velocidad del rollercoaster. Aquellas que forman también parte del top 100 mundial he añadido entre paréntesis el ranking que ocupan. Si no tienen este número es porque están fuera de los 100 primeros a nivel mundial.

Montaña rusa Parque Altura (Mundial)
Velocidad (Mundial)
1 Steel Dragon 2000
Nagashima SpaLand 97 m (6) 152,9 km/h (6)
2 Thunder Dolphin
Tokyo Dome City 80 m (10) 130 km/h (23)
3 Fujiyama
Fuji-Q Highland 79 m (11) 130 km/h (22)
4 Eejanaika Fuji-Q Highland 76 m (12) 126 km/h (31)
5 Zaturn Space World 62,6 m (38) 129,2 km/h (24)
6 Dodonpa
Fuji-Q Highland 52 m (78) 172 km/h (4)
7 Bandit
Yomiuriland 51 m (85) 110 km/h (77)
8 Titan MAX
Space World 50,6 m (89) 115 km/h (57)
9 Pyrenees Parque España 45 m 100 km/h
10 Hollywood Dream: The Ride Universal Studios Japan 44 m 90 km/h
11 Surf Coaster Leviathan Sea Paradise 44 m 75 km/h
12 Takabisha Fuji-Q Highland 43 m 100 km/h
13 White Cyclone Nagashima SpaLand 42,4 m 102 km/h

Y si aún os habéis quedado con hambre de parques de atracciones, no dudéis en visitar los siguientes artículos de parques japoneses sobre los que he escrito en el blog:

Seguro que aquellos que les guste soltar algo de adrenalina de vez en cuando agradecerán una visita relámpago para montar en alguna de estas joyas de las que hemos hablado hoy cuando visiten Japón.

Categorías:Parques temáticos

1 respuesta »

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s