Chiba

Un día en Tokyo Disneyland.

Tokyo Disneyland sea probablemente uno de los puntos más visitados en Japón, junto con su hermano Tokyo Disney Sea.

Y aunque no sea un amante del popular ratón Mickey Mouse, una de las cosas que más me gusta hacer en mis horas de ocio es visitar parques de atracciones o yuuenchi (遊園地), como se dice en japonés.

tokyo disneyland

Nunca había estado en Disneylandia, pero a mi novia le gusta muchísimo – como a la mayoría de los japoneses –, de hecho ha ido más de 20 veces a Disneylandia. Como yo tenía curiosidad aproveché la oportunidad que me brindaba su cumpleaños para regalarle una entrada en Disney, y ya de paso compré otra para mi.

tokyo disneyland tickets

Breve intruducción al Tokyo Disney Resort.

En Tokyo hay dos parques de Disneylandia:

TOKYO DISNEYLAND (東京ディズニーランド, Tōkyō Dizunīrando): Se construyó siguiendo el mismo patrón que el parque de Disneylandia que hay en Estados Unidos en California y en Florida. Abrió sus puertas en el año 1983.

tokyo disneyland

TOKYO DISNEY SEA: es un parque temático y acuático sobre Disney también, con atracciones más «excitantes» que las de su hermano mayor, Tokyo Disneyland.

Los dos se encuentran situados en la prefectura de Chiba ken (千葉県), al éste de la prefectura de Tokyo. Pertenecen al núcleo llamado Tokio Disney Resort, que se compone, además de ambos dos parques temáticos, de siete hoteles (dos de ellos pertenecientes a Disney), y un complejo de tiendas, restaurantes, etc (para que no se te olvide que has ido a consumir) llamado Ikspiari (イクスピアリ, Ikusupiari).

Como curiosidad comentar que en el parque Tokyo Disneyland no se sirve alcohol, por lo que si te apetece tomar una cervecita deberás acercarte a Tokyo Disneysea.

Los dos parques llegaron a estar en lo más alto del ranking de los más visitados a nivel mundial, aunque según los últimos datos de este estudio, publicados por la asociación de parques temáticos Themed Entertainment Association (TEA) y pertenecientes a 2011, los dos parques ocupan el tercer y cuarto puesto a nivel mundial, sólo superados por sus respectivos hermanos americanos, MAGIC KINGDOM en Florida y DISNEYLAND en California.

estadisticas parques tematicos 2011

Fuente: aquí.

¿Cómo llegar a Tokyo Disneyland?

Primero comentaros que el precio normal de una entrada a Tokyo Disneyland Resort para un día es de ¥6,200 – al cambio que hay con el euro a mediados de Mayo de 2013 saldría como a unos 48 euros. También tenéis que tener en cuenta que esa entrada SÓLO os da acceso a uno de los dos parques, tendréis que elegir.

ACTUALIZACIÓN: A fecha de Noviembre de 2018 el precio es de 7.400 yenes. En 5 años ha subido el precio de la entrada alrededor de un 17%.

Aquí tenéis el enlace con la lista con los precios actualizados.

Yo me ahorré unos yenes, ya que al ser estudiante te hacen un descuento y se quedaba en 4900 yenes, pero ya acabó la promoción. De hecho la hacían porque era el periodo vacacional de los estudiantes en Japón antes de empezar el curso escolar, que aquí en Japón es a principios de Abril (en España sin embargo es a mediados de Septiembre o a principios de Octubre como tarde en algunas Universidades).

Para ir hasta el parque nosotros fuimos a Shinjuku y desde allí montamos en la línea JR Chuo hacia la estación de Tokyo JR. Desde allí deberéis hacer un trasbordo hacia una de las dos líneas que veis en la foto de abajo, ya sea JR Keiyo Line o JR Musashino Line. Una vez allí bajaros en la estación de Maihama y seguid a la ola de gente con diademas de Mickey Mouse o de algún personaje de Disney, que no es poca.

acceso tokyo disney

Si salís desde otra estación podéis probar a utilizar la página de Disney Resort, que os ofrece un buscador donde poner la estación de salida (en el cuadro Departing from):

El día la verdad es que fue perfecto, pero el problema de esto es que estaba «hasta las trancas». En alguna atracción tuvimos que hacer cola de casi 3 horas, y sin una consola portátil o algo que hacer os puedo asegurar que puede ser bastante aburrido. Es un punto malo a tener en cuenta del parque, ya que está «hiper» a diario, no os digo ya los fines de semana. Y si es en Verano con la humedad que hay en Tokyo pues preparaos porque os puede dar un «telele».

¿Cómo disfrutar del Fastpass de Tokyo Disneyland?

Una de las ventajas de este parque es que hay diversas atracciones que tienen lo que llaman el «FastPass».

disneyland fastpass

Me explico, resulta que hay varias atracciones, que suelen ser las más populares, que tienen unas taquillas en las que puedes sacar un ticket reservando hora para esa atracción. Ésto te ahorrará el hacer la cola de 2-3 horas y pasarás a una cola mucho más corta, que se compondrá de los que hayan reservado a la misma hora en esa atracción.

Sin embargo no podrás reservar la hora que tu quieras, si no la que en ese momento salga en el display de la atracción, es decir, nosotros cuando llegamos al parque, justo al entrar estaba la nueva atracción que han abierto de Monsters S.A., y serían como las 9 de la mañana, por lo que nos dirigimos directamente a las taquillas del Fastpass de la atracción y sacamos los tickets para los dos, pero la hora como os decía es fija y la reserva fue para el periodo de tiempo entre las 18:35h y las 19:35h, aquí abajo tenéis una foto para que os ayude a comprender un poco lo que os comento:

tokyo disneyland fastpass

Como podéis aprecias en la instantánea de arriba, aparte de la hora a la que tendrás reservado el fastpass también aparece el tiempo de espera normal para disfrutar la atracción, casi nada, 150 minutos, 2 horas y media, y eso que eran como las 9:05h de la mañana.

disneyland fastpass

Y aquí arriba tenéis las taquillas de las que se saca el ticket. ¡En cada atracción donde están disponibles son diferentes!

disneyland fastpass

¿Cómo puedo sacar el Fastpass?

A continuación os explico cómo podéis obtener el fastpass . Simplemente, metéis vuestra entrada en las taquillas y se encenderá un piloto verde y os saldrá el fastpass como si sacaseis un billete de tren.

Guardadlo bien porque lo deberéis enseñar en la atracción cuando queráis montar.

disneyland fastpass

Y por último, aquí arriba tenéis la foto del fastpass de la atracción de Monsters S.A. Podéis ver la fecha del día que fuimos junto con el periodo de tiempo en el que puedes entrar a la atracción accediendo por la cola rápida (18:35-19:35) y por último un aviso en inglés también que dice que «Tu siguiente ticket FASTPASS para otra atracción estará disponible después de las 11:05.»

Y es que otra de las reglas para los fastpass es que cuando sacas uno para una atracción tienes que esperar 2 horas para sacar el siguiente fastpass de otra atracción, por lo que debes elegir bien las atracciones en las que deseas montar, ya que los fastpass son finitos (se acaban) e igual cuando vayas a la sacarte el de la atracción que más te guste o la más popular ya no haya.

Aquí tenéis otro fastpass para la mansión encantada, que no es más que un vagón donde montas y vas guiado por unos railes supuestamente viendo cosas fantasmagóricas, pero vamos, que de miedo o encanto poco.

disneyland fastpass

Las atracción más popular diría que es la Space Mountain – en la que no conseguimos fastpass y esperamos cola de casi 3 horas –, que es una montaña rusa (rollercoaster) en la que el recorrido se hace a oscuras.

Es una pasada. A mi me gustó bastante, eso sí, las demás atracciones para mi gusto dejaron mucho que desear, son más enfocadas a un público infantil – tengo que recalcar que la montaña de agua no estaba abierta por estar en el mes de Marzo, pero no tenía mala pinta.

disneyland space mountain

Para más información sobre el fastpass aquí tenéis la explicación en inglés que dan en la página del resort:

Zonas del parque y atracciones.

Voy a comentar sólo aquellas atracciones en las que monté, para que veáis que este parque está más hecho para visitarlo y ver el espectáculo que para montar en muchas atracciones.

En cuanto a las zonas en las que se divide Tokyo Disneyland, son las siguientes:

Bazaar World

Atracciones

  • The Disney Gallery
  • Penny Arcade
  • Omnibus

Fantasyland

Atracciones

  • Haunted Mansion Como os comenté antes montas un vagón donde montas y vas guiado por unos railes viendo cosas «supuestamente fantasmagóricas». Antes de la visita te meten en una habitación con efectos tales como que los cuadros cambian los retratos y el techo se hace más alto, etc, si quieres sentarte un rato y descansar esta bién.
  • Snow White’s Adventures
  • Peter Pan’s Flight
  • Pinocchio’s Daring Journey
  • Mickey’s Philharmagic Es una película en 3D con el pato Donald como director de una orquesta. También sale Mickey Mouse para ayudarle a controlar la orquesta, que con lo «pato» que es Donald se le acaba yendo de las manos. Para sentarte un rato no esta mal.
  • Dumbo the Flying Elephant
  • Castle Carrousel
  • It’s A Small World Es un paseo en unas embarcaciones enormes que recorren un río en el que puedes ver a ambos lados diferentes partes del mundo y maniquíes con los tópicos de cada país o zona del mundo. Hay una parte dedicada a España en la que se puede ver a Don Quijote y sancho Panza. La foto salió borrosa pero allá va:

disneyland small world

La atracción está bien para pegarte un descanso y esá entretenida. Además podrás escuchar la canción de It’s a small world, que me recuerda a una canción que escuchaba de pequeño pero no se a quien pertenece.

  • Alice’s Tea Party
  • Pooh’s Hunny Hunt

Critter Country

Atracciones

  • Splash Mountain: en esta me quedé con las ganas de montar, ya que estaba cerrada a mediados de Marzo.
  • Beaver Brothers Explorer Canoes

disneyland beaver brothers

Toontown

Zona basada exclusivamente en la película de Disney «Quién engaño a Rogger Rabitt?». Es una zona que está llena de casas en las que puedes entrar y hacerte fotos curiosas y que tienen efectos de sonidos que salen cuando pulsas unos botones que hay fuera de la casa.

Por lo que pude ver es la que más les gusta a los más pequeños, no paran de tocar los botones para escuchar, por ejemplo, un estallido de cristales de una casa.

disneyland toontowndisneyland toontown

Atracciones

  • Roger Rabbit’s Car Toon Spin
  • Gadget’s Go Coaster
  • Chip ‘n Dale’s Treehouse
  • Mickey’s House
  • Minnie’s House
  • Donald’s Boat
  • Goofy’s Bounce House
  • Toon Park
  • Jolly Trolly

Adventureland

Atracciones

  • Pirates of the Caribbean: En esta atracción monté pero no hay fotos. Y bueno, es otro paseo por un río en unas embarcaciones guiadas por railes viendo la vida de los piratas. Curiosa pero nada más. Otra en plan relax.
  • Jungle Cruise
  • Western River Railroad

disneyland western river

  • Swiss Family Treehouse
  • The Enchanted Tiki Room,Stitch Presents: Aloha E Komo Mai!

Tomorrowland

Atracciones

  • Space Mountain Como os comentaba esta montaña rusa está bastante bien. El añadido de recorrerla a oscuras sin saber por donde vas es un añadido. A mi me gustó bastante. Sólo le faltan loopings y que sea más largo el recorrido. Pero si queréis montar en ella es mejor que os saquéis el fastpass si no queréis esperar cerca de 3 horas en la cola.
  • Star Tours
  • MicroAdventure!
  • Buzz Lightyear’s Astro Blasters
  • StarJets
  • Grand Circuit Raceway
  • Starcade
  • Monsters, Inc. Ride and Go Seek En esta atracción montas en un vagón en el que te dan un par de linternas con las que tienes que descubrir los monstruos escondidos durante el recorrido, que es guiado por railes y es aburrida a más no poder. Sólo os la recomiendo si vais con niños.

disneyland monster inc

Westernland

Atracciones

  • Big Thunder Mountain
  • Country Bear Theater
  • Mark Twain Riverboat Un paseito en un barco de época para relajarte y ver toda la zona del parque desde el barco. Lo recomiendo para aquellos que quieran que les de un poco el aire después de tanto ajetreo.

disneyland mark twain disneyland mark twain

  • Tom Sawyer Island Rafts :las vi desde un barco que recorre el rio, pero no monté en ellas.

disneyland tom sawyer

  • Westernland Shootin’ Gallery

Sobre la comida en el recinto.

En cuanto a la comida, no tendréis que preocuparos si no lleváis nada para comer, ya que el recinto está lleno de restaurantes para comer y «no te van a sablar», esto es, los precios no son exagerados.

Nosotros comimos en un restaurante las manos de Mickey Mouse en versión hamburguesa xD, junto con refresco y patatas fritas y creo que fueron menos de 1000 yenes, unos 7 euros al cambio.

disneyland comida disneyland comida

Después merendamos unas porciones de pizzas y creo recordar que los precios rondaban los 450 yenes por porción, unos 3 euros y poco.

disneyland comida disneyland comida

El show, parade o desfile de los personajes Disney.

Uno de los atractivos que tiene el parque y que más gusta a los asistentes es el show/cabalgata que hay de los personajes de Disney. Acordonan los paseos del recinto y de repente ves a «nipones everywhere» sentados en plan picnic con sus mantas guardando los mejores sitios para disfrutar del evento.

Se hacen dos, creo recordar. Uno alrededor de las 3 y pico o 4 de la tarde y otro al anochecer, que es mucho más espectacular, ya que las carrozas salen con espectáculo de luces y es bastante vistoso. Lástima que se me acabó la batería de la cámara y sólo pude sacar una foto en plan fugaz sin ni siquiera poder enfocar.

Aquí van unas fotos del espectáculo:

disneyland desfile disneyland desfile disneyland desfile disneyland desfile disneyland desfile disneyland desfile disneyland desfile disneyland desfile disneyland desfile disneyland desfile disneyland desfile disneyland desfile disneyland desfile disneyland desfile disneyland desfile disneyland desfile disneyland desfile

Y esta última que veis arriba es la única que pude sacar al quedarme sin batería, del show de la noche.

¡Ah, se me olvidaba!

Si queréis comprar recuerdos tenéis un montón de cosas para comprar, yo por mi parte no compré nada, pero si recibí de la madre de mi novia este regalo de una especie de bombones (duros, no de los blandos) de Disney que estaban super ricos. Eran como una especie de «crocanti» que estaban de vicio, y eso que yo no soy mucho de estos dulces.

Si vais por allí y los encontráis no dudéis en probarlos! Os los recomiendo, o como dicen los japoneses, «osusume desu» (おすすめです!)

disneyland bombones disneyland bombones disneyland bombones

Pero si no comprasteis nada o pensáis que aún no lleváis regalos de sobra de vuelta a casa, ¡no os preocupéis! Japón ofrece una gran cantidad de souvenirs que podéis adquirir en cualquier parada de vuestro viaje.

Y hasta aquí mi entrada de hoy, espero que os haya gustado.

¡Hasta la próxima!

11 respuestas »

  1. hola Ivan , una consulta voy a tokyo en Febrero 2016, y quiero saber que parque es mejor el Disney o Universal? pretendo ir solo a uno de los dos, pero cual recomiendas tu?

    Me gusta

    • Hola Marivi,

      Pues si vas a estar sólo en Tokyo te diría que Disneyland, ya que el Universial Studio se encuentra en Osaka. Si tienes pensado ir a Osaka entonces puedes visitar Universal.

      Luego ya depende de tus gustos. Si te encanta Disney y sus personajes Disneyland. Si te gusta Harry Potter y películas como Terminator, Spiderman, Regreso al futuro, etc, Universal.

      Además de estos parques, si lo que te gustan son las montañas rusas y las emociones fuertes, entonces te recomiendo Fuji Q Highland, que también está en Tokyo, y del cuál también hay un artículo en el blog.

      Como verás, depende de tus gustos.

      Me gusta

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s