Buenos días amigos y curiosos del mundo de internet en general y Japón en particular!
Hoy en Japabanchel os vengo a hablar de breakdance. Sí, ¡en Japón también se baila breakdance!
Resulta que el Viernes me fuí de karaoke con unos compañeros de la escuela por Shinjuku, y como uno de ellos baila breakdance nos llevó al sitio donde entrena.
El lugar es Shinjuku, concretamente en la base del edificio de seguros Sompo Japan Insurance Inc. (株式会社損害保険ジャパン). Quizás si os lo digo así no os venga a la cabeza nada, pero si os digo que es uno de los rascacielos más emblemáticos del centro de Tokyo y os enseño una foto los que hayáis visitado la zona lo recordaréis.
El edificio es el que tiene la base del propio más ancha que la parte alta del mismo. En la foto de abajo es el que se ve más alto, a la izquierda de ésta:Podéis llegar allí cruzando el puente que véis en as fotos, subiendo por la escalera que se ve a la izquierda de la foto.Para llegar a el si os encontráis en Shinjuku bastará con que miréis al cielo y os fijéis en los edificios, no es dificil de encontrar. De cualquier manera siempre podréis preguntar por el nombre de la compañía que os comenté antes, Sompo Japan Insurance, que es la empresa dueña del mismo, como reza en el cartel que tienen en los jardines de la base.
En la plazoleta de este edificio se pueden ver a diario a nipones y algún que otro extranjero, como mi amigo madrileño Jesús, bailando breakdance. Y además de respirarse tranquilidad y respeto las vistas que rodean al edificio son impresionantes.
Ayer, cuando nos acercamos por allí a verle bailar sólo había una persona más bailando y resulta que también era español, un valenciano que ya lleva 3 años y medio viviendo en Tokyo. Estuvimos hablando con él y es profesor de baile de niños. La verdad es que fue interesante hablar sobre las experiencias que estamos viviendo en Japón e intercambiar opiniones.
Después les vimos bailar un rato mientras tomábamos un café comprado en un konbini Family Mart cercano al edificio.
Poco a poco, alrededor de las 8 de la noche, empezaron a llegar más personas para entrenar. Fue impresionante ver el respeto con el que se tratan y con el que tratan a la gente de alrededor. Irene (una amiga) y yo estábamos allí por primera vez, sentados viendo como entrenaban, y cada persona que llegaba saludaba a todos los demás que se encontraban allí, incluso a nosotros sin conocernos de nada.Te daban la mano a la vez que decían «otsukaresama», que viene a ser como «debes estar cansado, gracias por el esfuerzo realizado».
La verdad es que es una expresión dificil de traducir. Se suele usar mucho en el trabajo, cuando terminas de trabajar, normalmente cuando te vas del trabajo sueles decir:
Persona que se marcha del lugar de trabajo: お先に失礼します! (Osaki ni shitsurei shimasu) [Siento marcharme el primero]
Personas que aún se quedan del lugar de trabajo: お疲れ様でした (Otsukaresama deshita) [Gracias por el esfuerzo realizado]
Jesús nos comentaba que los salary man – que es como llaman a los trabajadores de las empresas japonesas – cuando terminan de trabajar a veces los encuentras reunidos fuera de un konbini tomando la «otsukaresama biiru», algo así como la cerveza de recompensa por haberse esforzado trabajando todo el día. (Es toda una cultura esto del esfuerzo en Japón)
Una vez realizado esta introducción, y sabiendo que más vale una imagen que mil palabras, os voy a dejar a continuación unas fotos de la base del edificio Sompo Japan Insurance con la gente entrenando y bailando breakdance. La verdad es que todos «se lo curraban» un montón. Pasamos una tarde noche muy divertida.Y después de tal espectáculo me dirigí hacia el tren JR de Shinjuku, que por la noche es otro espectáculo de luces y sensaciones. Ya era hora de ir volviendo a casa después de un día completo y una semana infernal de clases 😛
Si os gusta el breakdance y además lo practicáis y estáis visitando la ciudad os recomiendo pasaros por este lugar. Si simplemente sois curiosos y os pasáis por allí lo que sí os recomendaría es no montar jaleo ya que están en pleno entrenamiento y si llegan muchos extranjeros igual se desconcentran un poco. La verdad es que me encantó el ambiente de respeto que se respiraba en la zona.
Y para finalizar os dejo también unos videos que grabé en la zona.
En este video el protagonista es un chico madrileño llamado Jesús. Gracias a él hemos podido disfrutar de este artículo. 🙂
Espero que os haya gustado la entrada.
Un saludo a todos los japabancheler@s around the world 😉
Alaaa! Que interesante! 😀
Gracias por subir los videos, asi es más fácil hacerse una idea de lo que visteis. Vaya crack que estan hechos estos bailarines!
La verdad es que Japón nunca dejará de sorprenderme, me parece que en Tokyo debe de ser difícil llegar a aburrirse, eh?
Bueno disfruta mucho de tus experiencias, gracias por compartir tus aventuras con nosotros!
Y ánimo con tus estudios! Un saludoooo!!
Me gustaMe gusta
Gracias por el comentario Paloma 😉
Aquí con dinero no te aburres nunca.
Gracias por los ánimos. Tu también mucho ánimo por tierras árabes y por donde quiera que te lleven los aviones.
Cuídate! Seguiremos intentando contar las mini aventuras 🙂
Me gustaMe gusta