Japonés

Aprende japonés. Las onomatopeyas.

El tema de hoy seguramente interese a aquellos que están aprendiendo japonés. A los que no, seguramente les parezca curioso como los japoneses pueden comunicarse casi exclusivamente con onomatopeyas eludiendo el uso de otras palabras.

El mundo de las onomatopeyas en Japón es tremendamente amplio. Cuando crees que ya has escuchado todas las expresiones habidas y por haber, un día cualquiera te soltarán una nueva y acabarás desquiciado.

A mí, es un mundo que junto con el de los kanjis, me produce mucha curiosidad. Por ello, mientras estudiaba japonés, comencé a apuntar aquellas que he escuchaba en conversaciones y las he intentado reunir en este artículo.

A medida que vaya aprendiendo nuevas -o que añada aquellas que olvidé mientras escribía- intentaré actualizar el mismo.

He intentado dividirlas en diferentes temas para presentároslas .Como no tengo ninguna preferencia procederé alfabéticamente según tema.

Brillo y superficies.

kira kira きらきら

Se dice de algo que brilla o produce destellos, como las estrellas, los ojos de una persona o el Sol cuando se refleja en el mar.

眼がきらきら。
me ga kira kira.
Te brillan los ojos.

gira gira ぎらぎら

Muy brillante, resplandeciente, como cuando el Sol está brillando en todo su esplendor.

También se utiliza para referirse a la expresión de deseo en la mirada. Como si estás a dieta y ves como tus amigos están comiéndose un chuletón de ternera enfrente tuya. O bien estás en una situación mala de dinero y ves a alguien sacar su cartera llena de billetes. Entonces la expresión de tu mirada sería giragira me ぎらぎら目.

ぎらぎら太陽。
gira gira taiyou.
Sol resplandeciente.

pika pika ぴかぴか

Relucir, brillar. Como cuando enceras un parquet o limpias unos zapatos y las superficies quedan relucientes. O cuando una persona de pelo largo y lacio se lava el pelo y le brilla.

金がピカピカする。
kin ga pika pika suru.
El oro reluce.

靴をピカピカに磨く。
kutsu wo pika pika ni migaku.
Pulir/Cepillar los zapatos hasta relucir.

chika chika ちかちか

Es la sensación que se produce en los ojos cuando se cansan a causa de estar mirando durante un tiempo prolongado a una pantalla o a una imagen, especialmente las imagenes que contienen ilusiones ópticas.

目がチカチカします。
me ga chika chika shimasu.
Tengo la vista borrosa.

teka teka てかてか

Superficies que relucen/brillan cuando les da la luz o la reflectan, como el cuero, la licra, las perlas, o bien la piel oleosa (grasa).

テカテカ シャツ。
teka teka shatsu.
Camisa brillante.

テカテカ 顔。
teka teka kao.
Cara reluciente. (oleosa)

tsuru tsuru つるつる (滑る)

Tsuru tsuru se utiliza para superficies resbaladizas. A veces se puede usar sustituyendo a pika pika. Por ejemplo, un suelo recién encerado, brilla e implica que sea resbaladizo. También se puede aplicar para la cabeza de un calvo, aunque os pueda sonar a risa.

ビリヤードの玉のように頭がつるつるだ。
haha ha biriyaado no tama no you ni atama ga tsuru tsuru da.
La calva de mi padre es suave como una bola de billar.

moko moko もこもこ

Moko moko se refiere a una superficie suave y que da gustete al tocarla, como el pelaje de un conejo, un peluche o algunas toallas.

Se podría traducir como mullido o suave.

teru teru てるてる

teru teru bouzu

Imagen de amanaimages.

En la cultura japonesa existe la figura del teru teru bouzu (てるてる 坊主), que son unos muñecos japoneses parecidos a una marioneta, hechos de papel o tela, que se cuelgan de las ventanas los días de lluvia para que traigan buen tiempo. Es una tradición que proviene del periodo Edo.

En la actualidad, los niños suelen hacer estos muñecos en la víspera de un evento importante como una excursión, para que no les llueva y tengan un buen día.

Cansancio.

gudetama kogepan

En la imagen de arriba puedes ver a dos célebres personajes japoneses perezosos por naturaleza y que siempre parecen estar cansados. Son kogepan (literalmente pan quemado) y gudetama (es un huevo frito ultra vago).

Para expresar que estas extenuado / exhausto / molido hay varios sonidos onomatopéyicos. En el siguiente apartado puedes ver algunos de ellos:

kuta kuta くたくた / guttari ぐったり

私はぐったりしてる。
watashi ga guttari shite iru.
Estoy extenuado.

heto heto へとへと

その試合でへとへとだ。
sono shiai de heto heto da.
El partido me dejo exhausto.

あちこちに歩いてへとへとになった / へとへとに疲れた。
achikochi ni aruite heto heto ni natte / heto heto ni tsukareta.
Estoy molido de andar de aquí para allá.

bate bate バテバテ / bateru ばてる

bate bate se usa igual que el anterior ejemplo, pero también puedes decirlo con el verbo «bateru».

私はすっかりばているよ。
watashi ha sukkari bate iru yo.
Estoy completamente extenuado.

Caminar.

tonari no totoro arukou

choco choco ちょこちょこ

El sonido de algo / alguien en contínuo movimiento. Como los pasos rápidos y pequeños que dan los bebes al andar o algunos animales pequeños como los ratones.

ねずみが一匹穴からちょこちょこ出てきた。
nezumi ga ippki ana kara choko choko detekita.
Un ratón salió corriendo/disparado del agujero.

男の子は父親のそばへちょこちょこ走って行った。
otoko no ko ha chichioya no soba he choko choko hashitte itta.
El chico salió corriendo hacia su padre.

yochi yochi よちよち

Se utiliza también de manera parecida a choco choco, pero en esta ocasión para referirse a la manera de caminar de los bebés cuando empiezan a andar.

Y es que los primeros pasos de un bebé son muy débiles comparados con los de los adultos, ya que parece que en cualquier momento acabarán en el suelo.

子どもがヨチヨチ歩いていた。
kodomo ga yochi yochi aruite ita.
El bebé está dando sus primeros pasitos.

bura bura ぶらぶら

Dar vueltas de un lado a otro sin objetivo en particular o girar con movimiento pendular (como cuando intentar hipnotizar a alguien).

京都の町をぶらぶら歩いた。
kyouto no machi wo bura bura aruita.
El caminó arriba y abajo por las calles de Kyoto.

Recuerdo también cuando mi mujer me dijo que cuando eran niñas solían cantar algo así como:

ちんちん、ぶらぶらソーセージ。
chinchin, bura bura sooseeji.
El pene, la salchica que se mueve de aquí a allá.
(véase el movimiento pendular)

uro uro うろうろ

Tiene el mismo significado que bura bura, deambular.

今日一日当てもなくうろうろした。
kyou ichi nichi ate mo naku uro uro shita.
Hoy estuve deambulando sin nada concreto que hacer.

guru guru ぐるぐる

Girar dando vueltas sobre uno mismo o sobre un eje.

犬は木の周りをぐるぐる回った。
inu ha ki no mawau guru guru mawatta.
El perro estuvo dando vueltas y vueltas alrededor del árbol.

1時間もぐるぐる運転した。
ichi jikan mo guru guru unten shita.
Hemos estado conduciendo en círculos durante una hora.

kura kura くらくら

Estar mareado. También puedes decir lo mismo con la expresión me ga mawaru 目が回る, que significa marearse. Literalmente, el ojo me da vueltas.

頭がくらくらしている。
atama ga kura kura shite iru.
Estoy mareado. / La cabeza me da vueltas.

fura fura ふらふら

Se dice cuado una persona pierde la estabilidad al andar y anda dando tumbos, ya sea porque va borracho o porque le ha bajado la tensión. Puede ser causa de un mareo pero no tiene porqué.

Cocinar.

koto koto ことこと

ことこと煮込む 。
koto koto nikomu
.
cocinar/cocer algo a fuego lento (el sonido del burbujeo ligero de la salsa)

boko boko ボコボコ

Se suele decir cuando un líquido está hirviendo y burbujea. Del mismo modo se utiliza (yo no lo sabía antes) cuando una superficie normalmente plana está abombada o presenta protuberancias. Por ejemplo, cuando te se te hincha la cara por un golpe, te sale un chichón, etcétera. También se usa cuando te salen erupciones cutáneas.

Igualmente se usa al golpear repetidamente algo o a alguien (ya sea a puñetazos o patadas). Como por ejemplo en un combate de boxeo o kick-boxing.

poko poko ポコポコ

Como boko boko, pero sólo aplica al sonido burbujeante o hueco, como cuando hierve el agua o una tubería engulle el agua de un fregadero a borbotones.

Comida.

kori kori こりこり

Lo escuché por primera vez en un restaurante de sushi cerca de donde vivo. Los que llevaban la tienda eran muy habladores y nos dieron conversación. Les pregunté por un pescado que tenía en la carta de sushi que no conocía. Me enseñaron una muestra y me explicaron que la zona de las aletas es como más dura/cartilaginosa, kori kori こりこりです.

Se suele decir de las cosas con textura cartilaginosa. Un ejemplo fácil de entender sería la sensación (kanshaku 感触) al comer carne con cartílago, como oreja de cerdo o entresijos. Esto también se extrapola al pescado con textura blanda pero al mismo tiempo dificil de digerir. Quizás también pueda decirse de algunos encurtidos japoneses –tsukemono (漬物)– como los pepinillos.

puri puri ぷりぷり

Estaba un día viendo la tele, concretamente un anuncio en el que anunciaban una especie de gambas a la plancha fritas. Justo en el momento en el que se iban a comer la gamba dijeron puri puri ebi.

El termino puri puri se usa para hablar de cosas firmes o turgentes (pensar mal y acertaréis), o muy frescas en el caso de alimentos. En el anuncio querían dar a entender que las gambas eran muy frescas y, por lo tanto, firmes (lo contrario a chuchurrido, que diríamos en España).

Si hacéis una búsqueda en internet por el término ぷりぷり seguramente os salgan muchas portadas de revista con jóvenes señoritas enseñando sus cuerpos turgentes. Otra manera de decirlo en japonés es hari ga aru 張りがある, se refiere a algo que está firme.

Por poner otro ejemplo, si decís que un culo es puri puri (ぷりぷりお尻 puri puri oshiri) sería algo parecido en español a decir culete respingón.

kari kari かりかり

Se dice de las cosas crujientes como patatas fritas o el bacon cuando lo fries y queda crujientito. También se usa para bollería cuando la superficie del bollo tiene una capa azucarada y crujiente.

En la foto de abajo puedes ver una especie de espirales crujientes de sabor consomé. En este caso, como en muchos otros, en vez de usar el hiragana para karikari (かりかり) usan el katakana (カリカリ). Este silabario japonés tiene una grafía más agresiva y se suele usar muchísimo en publicidad para captar la atención.

La parte de la derecha de la foto pertenece al bizcocho proveniente de Portugal y muy famoso en la prefectura de Nagasaki llamado kasutera (de castela). Seguro que podéis apreciar los pegotes crujientes de azucar.

kari kari kasutera

Creo que con estos ejemplos habréis entendido lo que quería explicar. Además, suele usarse también para la comida de gatos o perros que venden en forma de galletitas crujientes.

saku saku さくさく

También se usa para comidas con superficie semi crujiente (como un rebozado) pero con el interior blandito. Para poner un ejemplo muy utilizado en Japón, suelen decir así al pollo que venden en la cadena Kentucky Fried Chicken.

toro toro とろとろ

La expresión toro toro se refiere a comida en forma de papilla, derretida o pastosa. (de ahí el verbo torokeru とろける). También se puede decir de la comida hervida a fuego lento durante un periodo largo de tiempo.

とろとろになるまで煮る。
toro toro ni naru made niru.
Cocinar a fuego lento hasta que se reduzca. 

La expresión toro toro niru とろとろ煮る sería el equivalente al término usado en cocina reducir o dejar reducir.

boso boso ぼそぼそ

Se usa para describir superficies secas y desmoronadas o arenosas.

ぼそぼそになったパンを噛む。
Masticar pan duro (seco y que se desmorona).

Comiendo y bebiendo.

En la foto de abajo puedes ver una escena del comic Yotsuba en donde la protagonista del mismo, está desayunando. En las viñetas puedes ver como se utilizan diferentes onomatopeyas para untar la tostada, masticar o beber.

 yotsuba musha gokya

mogu mogu もぐもぐ

Sonido que se hace al masticar comida. Hace poco lo escuché en una sala de
maternidad al ver a un bebé abrir y cerrar la boca – como si estuviera masticando – como
si estuviera pidiendo a la madre que le diera el pecho.

もぐもぐ食べる。
mogu mogu taberu.
masticar.

musha musha むしゃむしゃ

Es el sonido que se hace al masticar ruidosamente mientras se come. Se suele usar en combinación con el verbo comer.

むしゃむしゃ食べる。
musha musha taberu.
Comer ruidosamente.

goku goku ごくごく

Es el sonido que se hace al beber/tragar un líquido. Se suele usar en combinación con el verbo beber.

ごくごく飲む。
goku goku nomu.
Beber a tragos.

En la foto de arriba donde se ve a Yotsuya dando tragos del vaso de leche en el desayuno, usan gokya gokya ごきゃごきゃ en vez de goku goku, pero quieren dar a entender lo mismo. A notar que a veces en japonés, la «u» al final de una palabra es muy suave y tiende a no pronunciarse, por lo que si escuchas pronunciar esta onomatopeya es posible que entiendas «gok-gok».

peko peko ぺこぺこ

Se usa normalmente para decir que te tienes mucha hambre. Esta expresión la suelen usar más los niños. Los adultos normalmente usan onaka ga suita お腹(が)空いた  para referirse lo mismo.

お腹(が)ぺこぺこ
onaka (ga) peko peko.
Me muero de hambre

Buscando otras acepciones parece ser que también se usa con el verbo suru para referirse a lamerle el culo a alguien / hacer la pelota a alguien.

彼は支店長にいつもぺこぺこしている。
kare ha shitenchou ni itsumo peko peko shite iru.
Siempre le está lamiendo el culo al jefe.

gatsu gatsu がつがつ

Hacer algo con avaricia, «como si no hubiese mañana», «como si le fuese la vida en ello». Se suele usar normalmente con el verbo comer. Para que puedas hacerte una idea, sería la manera de comer de Son Goku, que devoraba literalmente platos y platos de comida en segundos.

そんなにがつがつ食べるんじゃないよ!
sonna ni gatsu gatsu taberun janaiyo!
¡No comas como un cerdo! (Cuando vivía en Madrid decíamos «¡No seas gocho!» (si alguién comía así))

彼は食事をがつがつ食べた。
kare ha shokuji wo gatsu gatsu tabeta.
Devoró su comida / Comió como si no hubiese manaña.

beto beto べとべと

Se dice de algo aceitoso o graso.

汗でシャツがべとべとして気持が悪い。
ase de shatsu ga beto beto shite kimochi ga warui.
Me siento mal con la camisa sudada.

髪の毛がべとべとしている。
kaminoke ga beto beto shite iru.
Mi cabello/pelo es graso.

También se conoce por beto beto san (べとべとさん), a uno de los fantasmas del floclore japonés. Es una especie de slime o baba gigante andante con boca y dientes.

beto beto san

beta beta べたべた

Se dice de algo que se adhiere o pega con facilidad. Como cuando se te cae una bebida azucarada (como una coca-cola) y se seca y se queda la superficie pegadiza.

シャツが体にべたべたくっついた。
shatsu ga karada ni beta beta kuttsuita.
Esta camisa se me pega al cuerpo.

べたべたするもの。
beta beta suru mono.
Cosa pegadiza

べたべたする人。
beta beta suru hito.
Persona pegadiza (como cuando empiezas a salir con alguien)

(NOTA: Mi mujer me comentó que en realidad apenas hay matiz entre beta beta y beto beto y se pueden utilizar indistintamente)

bisho bisho  びしょびしょ

Empapado o que algo esté mojado y moleste.

El ejemplo más fácil de entender es cuando llueve y se te mojan los calcetines. En España diríamos «tengo los calcetines empapados/calados».

En japonés se diría algo como:

雨で靴下をびしょびしょになったよ。
ame de kutsushita wo bisho bisho ni datta yo.
Tengo los calcetines empapados de agua.

becha becha べちゃべちゃ

Empalagoso o viscoso/pegajoso si hablamos de sustancias o de comida, por ejemplo cuando se queda el arroz con mucho caldo – quizás también se podría decir del postre de arroz con leche.

Además del significado de arriba también suele usarse a menudo para referirse a como queda la nieve cuando se deshace, esa situación agua / nieve / hielo.

pero pero ぺろぺろ

Chupar o dar un lametón a algo.

ペロペロなめる。
pero pero nameru.
Dar un lametón. (Como los perros o los gatos)

ペロペロ キャンディ。
pero pero kyandi.
Piruleta (Literalmente, el caramelo que se chupa)

Cuerpo.

gari gari がりがり

Se dice de la persona que está muy delgada. En España se diría <<Estás en los huesos>>.

彼女はがりがりにやせている。
kanojo ha gari gari ni yaseteiru.
Ella está en los huesos.

Para decir gordito o rellenito se suele decir pocchari ぽっちゃり para adultos y mucchiri むっちり para bebes (que vendría siendo como rechoncho en castellano).

Además de esta acepción, gari gari también tiene otros significados. Se usa también para los crujidos cuando comes algo duro o a medio cocer. Por ejemplo, cuando cueces una patata y se queda a medias. El sonido que hace al morderse.

このじゃがいもは生焼けでがりがりする。
kono jagaimo ha namayake de garigari suru.
Esta patata está a medio cocinar.

kuri kuri くりくり

Se suele usar para referirse a los ojos grandes y redondos.
くりくりした目。
kuri kuri shita me.

kyoro kyoro きょろきょろ

Es el sonido que se produce al mirar a ambos lados girando la cara.

kyoro kyoro yotsuba

Si conoces la canción de la marcha del algoritmo (arugorizumu koushin,アルゴリズム行進) te vendrá a la cabeza como uno de los movimientos de la coreografía.

pasa pasa ぱさぱさ

Estar seco, secarse.  Se usa normalmente para referirse al pelo seco. También cuando vas a comerte un bizcocho o pan, lo dejas a la intemperie y se queda seco.

パサパサ髪の毛。
pasa pasa kaminoke.
Cabello seco.

kasa kasa かさかさ

Si bien kasa kasa también significa seco, el nivel de sequedad es mucho mayor que el de pasa pasa. Es seco en extremo, en el sentido de árido en la tierra o tener la piel seca, con durezas, de tal manera que se nota al tacto.

カサカサ肌。
kasa kasa hifu.
Tener la piel seca.

sube sube すべすべ

Lo contrario a las dos palabras anteriores. Tiene el signifado de suave o sedoso. Se usa tanto para la piel en el sentido de hidratada o suave como la piel de un bebe, hasta el tacto de una superficie sedosa o aterciopelada, como el pelaje de un perro.

すべすべ肌。
sube sube hifu.
Piel suave, sedosa.

gunya gunya  ぐにゃぐにゃ

Dícese de la superficie blandengue, flácida, endeble, o frágil en el sentido en que tiende a deformarse o a marchitarse muy fácilmente.

Escuché esta palabra por primera vez en un programa donde unos padre primerizos intentaban con poco éxito bañar por primera vez a sus bebes. Cuando sujetaban al bebé por la nuca para intentar bañarle con la otra mano la cabeza del bebé bailaba de un lado a otro cual superficie gomosa. Uno de los padre al terminar de bañar a su hijo decía que fue muy complicado porque su bebé era gunya gunya.

momi momi もみもみ

Sonido al masajear algo blandito (yawarakai 柔らかい). En los mangas se usa especialmente cuando a una chica le aprietan los pechos. También hay un anuncio en la televisión nipona en la que un gato masajea a otro mientras pronuncia esta palabra, el momi momi neko. (もみもみ 猫)

Se puede usar también como sonido al hacer pan, mientras se masajea la masa.

Proviene del verbo momu (~を揉む), que significa masajear. Aprendí esta palabra viendo un documental centrado en un adulto japonés de 53 años, sin novia y muy inocentón, que se gastaba su salario en apoyar a un grupo de idols adolescentes llamado katamomi jousei カタモミ女子, que significa «las chicas que masajean los hombros».

Este señor pagaba dinero no sólo por los conciertos, fotos, discos, autógrafos, si no por visitar a las chicas del grupo y comer con una de ellas -la cuál pensaba que era su novia- y recibir masajes en los hombros (de ahí el nombre del grupo).

El documental se llamaba nenchuu junjou monogatari 年中純情物語 o la historia del hombre inocente.

hoji hoji ほじほじ

onomatopeya japones hoji hoji

Es la onomatopeya para urgarse en la nariz. Proviene del verbo hojiru (穿る), que significa urgarse, ya sea en la nariz, entre los dientes, etc.

鼻をほじほじする
hana wo hoji hoji suru.
Urgarse la nariz.S

fuga fuga ふがふが

La aprendí poco después de tener a mi hijo. Y es que los bebés a veces tienen dificultad para respirar, sobretodo si tienen la nariz congestionada. Los ruidos que emiten son como bufidos o gruñidos parecidos a veces a los de un cerdito. A este sonido es al que se le dice ふがふが.

Esta onomatopeya también se le atribuye a los gruñidos o bufidos de los perros cuando están con la lengua fuera. Cualquier persona que tenga o haya visto a un perro sabrá exactamente a qué sonidos me refiero.

zei zei ぜいぜい

Conocido en español como sibilancia. Es un sonido parecido a silbidos que se producen al respirar con dificultad a causa del estrechamiento de las vías respiratorias pequeñas (bronquios). Una enfermedad que causa estos silbidos es el asma.

Aprendí la palabra por uno de los constipados / gripes que tuvo mi bebe y producía estos sonidos. La doctora pronunciaba decía que nuestro pequeño zei zei shiteiru ゼイゼイしている, esto es, que estaba sibilando.

fusa fusa ふさふ

Se utiliza para referirse al cabello de una persona cuando tiene mucho volumen y llama la atención por ello, como por ejemplo el pelo a lo afro. También puedes utilizarlo para cuando tu mascota (especialmente perros y gatos) tiene tanto pelaje que parece una bola de pelo.

Dolor.

dolor one piece

chiku chiku ちくちく

Significa punzante. Yo suelo usarla para cuando siento un dolor punzante en el cuerpo. Como la sensación de una aguja al clavarse.

ちくちく痛み。
chiku chiku itami.
Dolor punzante.

hiri hiri ひりひり

La palabra que mejor lo define es escocer. Por ejemplo, cuando te roza el zapato la parte de atrás del pie (足がすれる, rozarse el pie) y te escuece. También al echarte after-shave después de afeitarte o cuando el Sol te produce una quemadura y te escuece/pica/duele.

やけどがひりひりする。
yakedo ga hiri hiri suru.
La quemadura me escuece/pica.

También se usa para cuando una comida está caliente y te quema la lengua.

piri piri ぴりぴり / piritto ぴりっと

Cuando al comer algo picante te quema la lengua. ¡Ojo! Como verás es muy parecido a la de arriba, pero esta vez con comida picante, no tiene porque estás caliente.

ディップが辛くて、舌がヒリヒリした。
dippu ga karakute, shita ga hiri hiri shita.
La salsa estaba picante y me quemé la lengua.

pen pen ぺんぺん

Esta palabra la aprendí cuando estudiaba en la academia de japonés. Y es que resulta que un profesor decía que si no hacíamos los deberes nos proporcionariá unos azotes en el «pompis», jajaja. Recuerdo como nos miramos una compañera española y yo cuando supimos lo que decía.

お尻ぺんぺん
oshiri pen pen.
Dar unos azotes en el culo.

zukizuki ずきずき

Es un dolor pulsante, que no punzante como en el caso de chikuchiku.
Para dar más detalles es un dolor contínuo, recurrente, a pulsos, que molesta bastante.

Yo usé esta expresión por primera vez al ir al médico por un dolor de espalda contínuo y muy doloroso, en el que parecía que unas pinzas retorcían los músculos de la espalda. Ese dolor no me dejó dormir una noche y tuve que acercarme al ortopedista o seikeigeka (整形外科), ya que en Japón no tienen como en España la figura del fisioterapeuta.

Emociones.

son goku waku waku

waku waku わくわく

Significa estar emocionado o nervioso por algo. La onomatopeya imita el sonido del corazón latiendo rápidamente. Puede ser porque tengas una cita con una persona que te gusta, una entrevista importante, etcétera.

En la foto de arriba podéis ver a Son Goku en un torneo antes de luchar con Jackie Chun. Goku dice lo siguiente:

うん!あんな強いじいちゃんと闘えてわくわくするんだ!
un! anna tsuyoi jiichan to tatakaete waku waku surunda!
¡Sí, estoy emocionado de poder luchar contra un viejete así de fuerte!

niko niko にこにこ

Sonreir.

あの子はいつもにこにこしている。
ano ko ha itsumo niko niko shiteiru.
Ella siempre está sonriendo.

ira ira いらいら

Suele usarse en combinación con el verbo hacer (suru en japonés) o hacerle a alguien (saseru en japonés). Significa irritarse, entrar en cólera, sacar(se) de quicio.

いらいらしている。
ira ira shiteiru.
Estar irritado.

いらいらさせる。
ira ira saseru.
Sacar de quicio a alguien.

icha icha いちゃいちゃ

Se refiere a una pareja cuando están tonteando, flirteando e incluso enrrollándose. En España quizás es algo que se vea más común por la calle, pero en Japón, que son una sociedad muy tradicional, no está bien visto. Lo más que se suele ver es a las parejas de la mano por la calle. El ver besos o a una persona tocándole el culo (por poner un ejemplo) a su pareja entre dos japoneses es extraño.

Por ello quizás no sea raro escuchar una frase como la siguiente entre dos adultos rondando la cincuentena:

イチャイチャするカップル見たら腹立ちませんか。
icha icha suru kappuru wo mitara hara tachimasenka?
¿No te molesta el ver a una pareja enrollándose?

Habilidades.

pera pera ぺらぺら

Hablar con facilidad o de forma fluida un lenguaje.

彼は日本語がぺらぺらだ。
kare ha nihongo ga pera pera da.
El habla japonés de forma fluida.

También tiene la connotación de charlatán, esto es, alguien que no puede parar de hablar.

ぺらぺらしゃべる。
pera pera shaberu.
Charlar sin parar.

sura sura すらすら

Hacer algo con facilidad, sin dudar. Si lo aplicamos a un asunto o evento, se diría que «ha marchado sobre ruedas«, «sin sobresaltos«.

彼女はすらすらと全問題を解いた。
kanojo ha sura sura to zenmondai wo toita.
Ella resolvió todos los problemas con facilidad.

Proceso / Mejora.

dan dan だん / don don どんどん

Ambas expresiones se refieren a progresar. Son muy fáciles de usar y suelen escucharse mucho. La primera, dan dan, es un progreso gradual, poco a poco. Por otro lado, don don, se dice de progresar rápidamente, considerablemente, a pasos grandes.

日本の生活にだんだん慣れて来ました。
nihon no seikatsu ni dan dan narete kimashita.
Me he ido acostumbrando al día a día japonés poco a poco.

日本に住んでいる外国人はどんどん増えてきた気がします。
nihon ni sundeir gaikokujin ha don don fuetekita ki ga shimasu.
Tengo la sensación que la cantidad de extranjeros viviendo en Japón ha aumentado considerablemente.

gun gun ぐんぐん

gun gun joutatsuProgreso firme y continúo en algo.

韓国語会話がぐんぐん上達する本。
kankokugo kaiwa gun gun joutatsu suru hon.
Libro para mejorar continuamente la conversación en coreano.

güi güi ぐ

Hacer algo a la fuerza / forzando y de manera contínua.

リードをグイグイ引っ張る。
inu ga riido wo güi güi hipparu.
El perro tira de la correa con fuerza.

masu masu ますます /  iyo iyo いよいよ

Las dos expresiones tienen el significado de Más y más. Se que tienen un matiz quizás que les diferencie pero no os puedo decir cuál es por desconocimiento. Sin embargo, las dos frases que veis abajo tienen el mismo significado.

ますます寒くなる。
masu masu samuku naru.
いよいよ寒くなる。
iyo iyo samuku naru.

Se está volviendo más frío el tiempo.

Una frase que escuché hace poco a un japónes refiriéndose a la película de Star Wars, que se extraña en Diciembre (ahora estamos a finales de Octubre) es iyo iyo sorosoro desune! (いよいよそろそろですね!), que viene a decir «se va aproximando más y más» (su estreno).

Secretos.

hiso hiso ひそひそ/ hissori ひっそり

ひそひそと話す。
hiso hiso to hanasu.
Hablar en secreto / Susurrar.

koso koso こそこそ / kossori こっそり

Hacer algo sigilosamente, en secreto.

コソコソ歩く 。
koso koso aruku.
Caminar sigilosamente.

払わずにコソコソと逃げ出した。
watashi wazuni koso koso to nigedashita.
Salió huyendo sigilosamente sin pagar.

Para referirse a «Irse sin pagar» en España se suele decir también «hacer un sinpa» (= sin pagar). En japonés se dice kuinigue 食い逃げ)

Sonidos sobre superficies.

gatan yotsuba

gatan がたん / gacha gacha がちゃがちゃ

gatan es el sonido que se produce al dar un portazo y gacha gacha al girar el pomo de una puerta para abrirla. Precisamente de aquí es donde sale el termino gachapon (ガシャポン), que son las maquinas vendedoras que expiden bolitas con un juguete / figura dentro. Es el sonido que hace el mecanismo para obtener la ansiada bolita al girar el mecanismo.

gara gara がらがら

Sonido repetitivo que se emite al rozar dos superficies como el que produce una maleta con ruedas con el suelo o al abrir/cerrar un escaparate con persiana metálica. De hecho para nombrar a las maletas con ruedas en Japón se les suele decir también garagara.

En inglés a este sonido se le dice rattle, que en español sería algo como traqueteo o repiqueteo. Es por ello que también se le llama así al sonajero en japonés.

También tiene una segunda acepción que quiere decir estar casi vacío, con poca audiencia:

連絡船はがらがらだった。
renrakusen ha gara gara datta.
El barco/ferry llevaba muy pocos pasajeros / estaba casi vacío.

guri guri ぐりぐり

El sonido que se produce al moler o triturar o rechinar (los dientes por ejemplo).

Para hablar de manera más general sería presionar una superficie con movimientos curvos o de viraje, como masajeando una espalda haciendo presión con un codo o los dedos.

Escuché esta onomatopeya por primera vez al ir al dentista. Al arreglarte una caries te ponen una pasta en el agujero que te ha quedado y para que case bien con los demás dientes te dicen que muerdas un papelito que ponen entre los mismos para que la superficie tome forma.

Lo que en español diríamos muerde aquí dicen guriguri shite, que viene siendo hacer presión sobre el papel moviéndo los dientes afectado con movimiento circular.

goshi goshi ごしごし

Onomatopeya usada para al restregar / cepillar una superficie. Se utiliza tanto como para restregar la suciedad del suelo como para cepillarse los dientes.

Precisamente fue en una canción de un programa infantil matinal donde cantan canciones para que los niños aprendan palabras (¡ahora ya se donde los niños japoneses aprenden tantas onomatopeyas!!).

hanakappa goshi goshi cepillar dientes onomatopeya

También aparece en un ending de los dibujos animados llamados hanakappa はなかっぱ, en donde el protagonista () de la serie se cepilla los dientes. En el video, que puedes ver aquí, aparecen muchas más onomatopeyas (y en vez de decir goshi goshi ゴシゴシ dice goshu goshu ゴシュゴシュ).

choro choro ちょろちょろ

Chorrear, aunque más concretamente se dice de algo que va saliendo a chorritos (en cantidades pequeñas). El ejemplo más fácil de entender es el sonido de un chorro de agua al caer.

fuka fuka ふかふか

Sonido que emite una superficie acolchonada al tocarla. Por ejemplo, una almohada, un cojín, una magdalena o inclusive el pan bimbo.

peta peta ぺたぺた

Sonido que se emite cuando una superficie plana hace contacto repetidamente con algo.

壁にビラがペタペタ貼ってある。
kabe ni bira ga peta peta hatte aru.
La pared está cubierta con posters/carteles.

封筒に切手をぺたぺた張り付ける。
fuutou ni kitte wo peta peta haritsukeru.
Pegar sellos en los sobres.

パンにバターをペタペタと塗る。
pan ni bataa wo peta peta to nuru.
Untar la mantequilla en el pan.

pota pota ポタポタ

en japonés, la expresión pota pota (ポタポタ), significa chorrear o caer a goterones. Por ejemplo, si quieres decir que del aparato de ,
en japonés dirías:

Del aire acondicionado está chorreando agua a goterones.
エアコンから水がポタポタ落ちる。
eacon kara mizu ga pota pota ochiru.

pota pota ochiru

kusha kusha くしゃくしゃ

Sonido que se produce al arrugar un papel. Por ejemplo, cuando dibujas un boceto que no te gusta, lo arrugas en forma de bola y lo tiras a la papelera. La palabra clave en este caso es «estar arrugado/alborotado«.

くしゃくしゃにして丸める。
kusha kusha ni shite marunuru.
Hacer una bola de papel. (literalmente, arrugar y hacer una bola)

くしゃくしゃの + sustantivo.  = alborotado / arrugado.

くしゃくしゃの 髪
kusha kusha no kami.
Pelo alborotado.
(como el de Eduardo Manostijeras) / くしゃくしゃの笑顔  Sonrisa que te hace arrugar las facciones de la cara / くしゃくしゃの紙  Papel arrugado.

pachi pachi ぱちぱち

Representa al sonido que produce:

  • la leña al chasquear mientras se quema
  • una bolsa de maiz en el microondas cuando explotan para convertirse en palomitas (en español ¡pop!)
  • una persona al aplaudir (en español plas plas)

kachi kachi かちかち

Sonido una superficies al entrar en contacto con una roca o piedra. Bien sea dos piedras al entrar en contacto entre ellas o un martillo al golpear una piedra.

Hay un cuento japonés que trata sobre un tanuki (mapache en japonés) y un conejo, donde el conejo se venga del mapache por haber asesinado a la mujer de un amigo. Parte de la vengaza es hacerle subir un monte con unas yescas a la espalda mientras el conejo chasquea un par de piedras para con las chispas hacer quemarse las maderas

kachi kachi yamaEl mapache le pregunta al conejo de dónde proviene el sonido del chasqueo, a lo que responde que se trata de la montaña kachi kachi (かちかち山). Finalmente las yescas comienzan a arder y si quieres saber más sobre la historia te recomiendo que  eches un vistazo al artículo en wikipedia.

Además, en la localidad de Kawaguchiko también se encuentra un funicular con el mismo nombre, kachi kachi yama (かちかち山).

Ropa.

buka buka ぶかぶか

Se dice de la ropa que te queda enorme, de una o varias tallas más de la que usas normalmente. Por ejemplo cuando te pruebas unos pantalones que parecen un saco. O cuando te pones una sudadera donde las mangas te cubren más allá de tus manos.

ぶかぶかのセーター。
buka buka no seetaa.
Jersey enorme / «de dos tallas más grande»

dabo dabo だぼたぼ (ダボダボ)

Se dice de la ropa holgada, como la que suelen llevar los raperos. También la que suelen llevar las embarazadas por el aumento de la tripa. (se suele ver mucho más en katakana, ダボダボ)

ダボダボのジーンズ  。
dabo dabo no jiinzu.
Camisa holgada.

pichi pichi ぴちぴち

Se dice de la ropa ajustada.

ぴちぴちジーンズ
pichi pichi jiinzu.
Jeans/vaqueros ajustados.

hira hira ひらひら

Se dice de los vestidos con volantes, como faldas o un traje de sevillanas.

ひらひらスカート
hira hira sukaato.
Falda con volantes.

Tiempo metereológico.

poka poka ぽかぽか

Sensación confortable al sentir calor.

Por ejemplo, en un día frío, la sensación de coger una taza de café calentita con las manos, o de llegar a casa y ponerte unas zapatillas que te calienten los pies fríos, o cuando entras en el ofuro -bañera japonesa- calentito en Invierno, etcétera. También se dice del calorcito que te proporciona el Sol en un día frío (pokapoka taiyou ぽかぽか太陽).

布団の中で電気毛布にくるまっているとぽかぽかしてくる。
futon no naka de denki moofu ni kurumatte iru to poka poka shite iru.
Si te pones una manta eléctrica dentro del futón sentirás calorcito.

En Japón venden unos parches que pegas en una zona de tu cuerpo (sobre tu ropa) y te calientan la zona. Se llaman kairo y como verás en la foto de abajo incluyen la palabra poka poka en su envase. kairo poka poka

jiri jiri じりじり

Pronunciado lliri-lliri, es la sensación contraria producida por el Sol. Cuando hace un calor insoportable.

太陽がじりじり
taiyo ga jiri jiri.
Hace un calor insoportable / de justicia.

Esta palabra tiene también la acepción de dar pasos lentos pero estables.

じりじり進む。
jiri jiri susumu.
Progresar/Moverse lento pero firme.

… Y hasta aquí puedo leer…

..que diría una de las grandes presentadoras de Televisión en España allá por la década de los 80. Trataré de ir actualizando la lista, ya que sé que me estoy dejando muchas de las que yo mismo me sé, y me encantaría que tengáis este hilo como referencia en el futuro.

Y vosotros, ¿os sabéis alguna más? Si es así, ¡no dudéis en dejar un comentario!

Categorías:Japonés

16 respuestas »

    • Hola Maria,

      Pues es probable que con «puchi puchi» o ぷちぷち en hiragana se refiera al sonido que se hace cuando explotas las burbujas de aire que hay en los plásticos para embalar paquetes.

      Saludos.

      Me gusta

    • Hola,

      Por lo que veo コプコプ parece la onomatopeya que usan para describir cuando el agua es tragada por una tubería de desagüe. Por ejemplo, después de tirar el agua del ofuro / baño. O al tragar el agua del fregadero. Especialmente cuando hay mucha agua estancada y de repente quitas el tapón y escapa por el desagüe. O cuando tiras de la cadena del WC.

      No se si te haya sacado de dudas.

      ¡Saludos!

      Me gusta

  1. No pensé que había tantas onomatopeyas, realmente me resultó sorprendente (!)

    Estaba leyendo un mini manga y aparecieron estás letras: うリ うリ〜

    Busque en internet y solo me apareció que su traducción era “Uri Uri” y realmente no sé si sea una onomatopeya o algo parecido. Agradecería tu ayuda e iluminar mi vida

    Me gusta

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s