Hokkaido

Otaru y su festival Yuki Atari no Michi.

Después de unas semanas sin escribir – ocupado en aprobar los exámenes de la escuela de japonés – os traigo la primera parte de mi viaje en Febrero a la isla de Hokkaido.

Mi objetivo era visitar el famoso festival de la nieve de Sapporo, también conocido como Yuki Matsuri (雪まつり), pero también hice noche en la ciudad de Otaru, la cuál celebra en las mismas fechas el Yuki Akari no Michi (小樽雪あかりの路), que traducido al castellano sería algo así como el camino de nieve iluminado.

En esta primera parte del articulo me centraré en la ciudad de Otaru (小樽市) y de este particular festival y guardaré el Yuki Matsuri de Sapporo como siguiente entrega.

yo estacion tren otaru

Localización de Otaru.

La ciudad de Otaru se encuentra al noreste de Sapporo. Si tomamos como origen la ciudad de Sapporo nos bastará con tomar el tren JR Hakodate Line y llegaremos en 45 minutos a nuestro destino. El precio como veis es de 620 yenes.

Otaru

Ademas, durante el trayecto en tren, si os sentáis en los asientos de la derecha – creo recordar – podréis contemplar el mar muy cerquita de la vía del tren, que prácticamente tiene trayectos donde las vías están a pie de playa y las olas parecen romper cerca del tren. Es especialmente bonito en invierno porque las playas están nevadas.

Y después de 45 minutos disfrutando de las vistas llegaremos a la estación de Otaru, la cual ofrece un magnífico paisaje blanco.

estacion tren otaru nevadaestacion tren otaru nevada

Temperaturas en Hokkaido.

Debéis tener en cuenta que las temperaturas en Febrero en Hokkaido son negativas, inclusive las máximas. La mínima suele estar cerca de los -10 grados centígrados, por lo que es necesario ir bien equipados para no pasar frío.

Estas son unas fotos de la ciudad de Otaru que tomé nada más llegar a la estación, una pertenece a la carretera de la avenida principal y otra a una de las calles perpendiculares que la cruzan, así os podréis hacer una idea.

otaru avenida principal calle perpendicularotaru avenida principal calle perpendicular

Antes del viaje me compré unas camisetas térmicas en la archiconocida tienda japonesa de Uniqlo. También me hice con unos calcetines de tiro largo, como unas medias de fútbol bien gorditas. Y si a esto le añadís un forro polar y un buen abrigo no pasáreis mucho frío de cintura para arriba.

Mantener los pies y las manos calientes es también bastante importante. Los guantes que yo me compré dejaban bastante que desear y cuando empieza a hacer frío se os pueden quedar las manos como témpanos de hielo.

Otra cosa bien importante es el calzado. Yo nunca había estado en un lugar tan frío como este, por lo que al llegar a Sapporo nos dirigimos a un centro comercial a comprar unas botas.

Si no disponéis del calzado apropiado es buena idea comprarlo en Sapporo, ya que disponen de multitud de opciones a buenos precios. Yo me compré éstas botas para nieve de la marca VANS. Me parecieron muy chula, a la par que cómodas y a prueba de resbalones en la nieve. Sumándole los calcetines pude tener los pies muy calentitas, lo que no es moco de pavo para alguien que siempre suele tener los pies y manos frías – uno de los tantos efectos secundarios del hipotiroidismo.

botas nieve vans

¿Qué ver en Otaru?

La principal atracción de Otaru es su bonito canal – Otaru Unga 小樽運河 en japonés –,  Finalizado en el año 1923, cuenta con una longitud de algo más de un kilómetro con 63 farolas de estilo victoriano. En la orilla de enfrente aún se pueden ver los almacenes originales, aunque a día de hoy tengan otros usos recreativos como restaurantes o cafeterías. Todo ello lo hace muy atractivo para disfrutar de un bonito paseo.

Lamentablemente, la noche que lo visité, allá por Febrero de 2013, caía una nevada de las de época con ventisca incluida, con lo cual resultaba harto complicado el tomar fotos. Pero no por ello dejaba de estar lleno de gente paseando a lo largo del mismo.

otaru canal de noche nevada febrero 2015otaru canal noche febrero 2015

Podrás encontrar que a ambos lados del camino lamparas de diferentes tamaños y diseños adornando el suelo o empotradas en agujeros realizadas en la nieve. Para ello utilizan unos sopletes, ¡no penséis que lo hacen a mano!

Veamos unas cuantas fotos a continuación.

otaru canal yuki matsuri iluminadootaru canal yuki matsuri iluminadootaru lions club iglu

En ésta última parecen dar la bienvenida en forma de iglú omotenashi a los Otaru Lions, que rebuscando en la red encontré que hay un club de fútbol en la ciudad con este nombre

Paseo por la abandonada Temiya Line.

Además del canal también podréis encontraros otro pequeño festival de esculturas de nieve en un misterioso paseo a lo largo de una vía de tren abandonada, la Temiya Line (手宮線, Temiya-sen).

Esta línea conectaba las estaciones de Minami-Otaru y Temiya, cubriendo un trayecto de 2,8 kilómetros. Estuvo activa algo más de 100 años, concretamente de 1880 a 1985, y a día de hoy es uno de los puntos turísticos a visitar de esta bonita ciudad.

Si paseáis alrededor de ella veréis que hay varios equipos diferentes de personas realizando esculturas con la nieve. No es a nivel profesional pero la verdad es que merece la pena darse un garbeo por el lugar. Aquí os dejo unas fotillos del lugar.

Es aquí donde se concentra la mayor parte del festival del Yuki Atari no Michi, iluminando los casi 3 kilómetros de paseo con lámparas tanto en el suelo como en diversos montículos de nieve o contenedores de diferentes tamaños y formas. Es un espectáculo que merece la pena ser visitado.

otaru yuki matsuri via tren chou doriotaru yuki matsuri via tren chou doriotaru yuki matsuri via tren chou dori corazonotaru yuki matsuri via tren chou dori

En la primera tanda de fotos había algo de luz aún, pero en las que siguen ya había oscurecido. Sin embargo, no llegaban ni a ser las cinco de la tarde.

otaru temiya line yuki matsuriotaru temiya line yuki matsuri cavando nieve palasotaru temiya line yuki matsuriotaru temiya line yuki matsuri

De verdad que no os lo podéis perder. Muy recomendado si queréis sorprender a vuestra pareja con un paseo de lo más romántico.

¿Dónde comer en Otaru?

Y después del romanticismo siempre hay que dejar algo de espacio para «rellenar el buche». Para ello, y siendo una ciudad costera, en Otaru encontrarás un sushi muy fresco y sabroso, por lo que os recomiendo probarlo en cualquier sushiya – restaurante de sushi -, porque no os va a defraudar.

Cuando visité la ciudad también estuve en un restaurante famoso por sus platos de pollo – también tienen sushi –, llamado Naruto, que además será fácil de memorizar por todos aquellos fans del anime japonés. También es fácilmente identificable por su fachada.

comer otaru resturante naruto pollo asadocomer otaru resturante naruto pollo de nieve

La variedad del menú es suficiente y los precios son asequibles.

comer otaru resturante naruto pollo asado menu

Yo elegí el menú con el set de sushi, que normalmente cuesta 1.800 yenes, como podéis observar en la foto de arriba, si bien su precio al ser lunch time pasa a ser de 1.500 yenes (esto se puede ver en la parte derecha del menú, en donde se especifica ranchi ランチ, que proviene del inglés lunch y significa lo mismo, comida).

Para ser sinceros el set de sushi estaba normalito. Si queréis comer sushi del bueno os recomiendo mejor otro restaurante especializado. Sin embargo, si queréis comer pollo este es vuestro sitio. Os sale por unos 1.000 yenes y te quedas lleno. Lo único que le faltó para mejorarla la experiencia – y esto es mi opinión personal – es añadir salsa, ya que para mi gusto estaba algo seco. Supongo que esto irá sobre gustos.

comer otaru resturante naruto pollo asado platos

Estas son fotos del local, que dispone tanto de mesas estilo japonés como occidental. Si os fijáis bien, en la pared tienen un cuadro colgado en el que aparece el canal de la ciudad.

comer otaru resturante naruto pollo asado mesascomer otaru resturante naruto pollo asado cuadro

Cervecería Otaru Beer. ¿Dónde está mi litro de cerveza?

Si os apetece tomar algo y sois amantes de la cerveza – como yo –, y en particular del estilo alemán de la sureña zona de Baviera, el siguiente sitio os va a encantar.

Se llama Otaru Beer y es una especie de local enorme ambientado al estilo bávaro en el que se pueden degustar diferentes tipos de cerveza, ya sea rubia, tostada,  de trigo, negra, etc.

Además de ello el menú también incluye comida típica alemana.

otaru beer restaurante bavarootaru beer restaurante bavarootaru beer restaurante bavarootaru beer restaurante bavaro mass litro cerveza

Como podéis ver en la foto de arriba disponen de cervezas en jarra de litro al estilo alemán. También conocidas como Maß bier (pronunciado mass).

Además, el local está muy chulo, es enorme y hay un buen ambiente. Como contrapunto decir que dependiendo del sitio donde os sienten podéis pasar un poco de frío, así que ya sabéis, brindar con un «Prost!» bien alto mientras regáis el gaznate para olvidar la sensación invernal y entrar rápido en calor.

¿Dónde alojarse en Otaru?

Mi recomendación para alojamiento por su facilidad de reserva, fiabilidad y relación calidad-precio comparado con los hoteles en Japón es AirBnB. Si te decides por ello puedes usar este descuento para tu reserva.

En resumen, si os acercáis a Hokkaido os recomiendo, aparte de visitar Sapporo, que os paséis por Otaru, si tenéis tiempo claro está. Con un día os será más que suficiente y no os arrepentiréis.

Si queréis continuar con la segunda parte de mi visita a Hokkaido, y de la ciudad de  Sapporo y el festival del Yuki matsuri, estáis invitados.

Sin embargo si sois de los que gusta de ir a la playa en el veranito, os podéis pasar por los diferentes artículos que tengo sobre mis viajes a Okinawa en la sección de excursiones.

5 respuestas »

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s