El Palacio Imperial de Japón o Kōkyo (皇居), es la residencia del emperador de Japón, conocido como tennō (天皇) en japonés. Este lugar es una de las visitas que más apuntan los turistas en sus libretas cuando vienen a Tokio.
Este palacio es una antigua fortaleza que se convirtió en la residencia del emperador de Japón después de la finalización del periodo de restauración Meiji, que hizo que se cambiara la anterior residencia del emperador desde la ciudad de Kioto a la ciudad de Edo, que es la actual Tokio. Esto sucedió en el 26 de Noviembre 1868, que fue cuando el emperador se trasladó a la nueva residencia.
La extensión total incluyendo los jardines alcanza los 3,41 km² (341 hectáreas). Sin embargo, la gran mayoría del recinto del Palacio Imperial no es accesible para el público, ya que es la residencia oficial del emperador Naruhito y su familia – después de que abdicase el anterior emperador Akihito el 30 de Abril de 2019 –.
Las únicas partes visitables son los jardines y los exteriores. Aunque 2 veces al año puedes visitar el interior.
De hecho, la primera vez que yo visité el palacio fue el 2 de Enero de 2012 sin conocer detalle alguno sobre lo que acontecía ese día. Cuál fue mi sorpresa al ver que la gente formaba largas colas para entrar y en la entrada repartían banderas de Japón que todos parecían ondear con felicidad.
Cuando ver al emperador de Japón.
Resulta que una un par de veces al año, el emperador de Japón sale a uno de los ventanales del interior del Palacio Real junto con la familia a saludar al personal.
Las fechas señaladas para tal evento son:
- el día 2 de Enero
- el cumpleaños del emperador,
Por lo tanto si queréis visitar el Palacio Imperial de Tokio y ver al emperador y familia saludando tenéis dos opciones:
- Hacer la visita el día de su cumpleaños, el 23 de Febrero. Para información extra tenéis los horarios y plan oficial aquí.
- Primera aparición: Alrededor de las 10:20 a.m.
- Segunda aparición: Alrededor de las 11:00 a.m.
- Tercera aparición: Alrededor de las 11:40 a.m.
- Hacer la visita el día 02 de Enero. Para información extra tenéis los horarios y plan oficial aquí.
- Primera aparición: Alrededor de las 10:10 a.m.
- Segunda aparición: Alrededor de las 11:00 a.m.
- Tercera aparición: Alrededor de las 11:50 a.m.
- Cuarta aparición: Alrededor de las 1:30 p.m.
- Quinta aparición: Alrededor de las 2:20 p.m.
Si visitas el palacio algunos estos dos días no necesitarás pedir autorización al sitio en internet que se encarga de las visitas, sólo vas directamente allí y esperas la cola de entrada.
Si vas a visitar el palacio otro día deberás pedir la autorización mediante un formulario en internet en el que aparecerán los días y las horas disponibles para la visita. Para pedirlo pulsa aquí.
Y ahora, después de la introducción, os resumiré muy brevemente mi visita.
Mi visita al palacio imperial de Tokio.
El caso es que cuando me acercaba al recinto ya se respiraba ambiente de algo diferente. Estaba todo bastante lleno de gente y poco antes de llegar a la entrada había jinetes montando caballos y acercándose a la gente para que pudiera tocarlos.
Al entrar al recinto registran a la gente para ver si lleva cosas no permitidas, supongo que en busca de armas o ese tipo de cosas, la verdad es que no recuerdo si llevaba comida o si se puede, pero no creo que haya problema, aunque tampoco vi a nadie comer durante la visita.
También recibiréis una banderita de Japón para que la ondearla en forma de saludo al emperador.
Aparte tendréis que hacer cola para ver al emperador, ya que el aforo para es limitado. De cualquier modo como sale a saludar varias veces a lo largo del día, si no lo veis en una remesa lo veréis en la siguiente, pero preparaos para estar bien apretaditos durante una hora y que cuando salga el emperador salude durante un par de minutos y os toque daros la vuelta.
Cuando os vayáis acercando a la zona de visita veréis que en la entrada aun sigue llegando gente. Con mucha paciencia, habréis llegado hasta el recinto en donde el emperador sale a saludar. Las fotos de arriba son antes de salir el emperador. Tened en cuenta que esta es solo una parte del recinto completo, el cuál esta bastante lleno.
Seguramente os sorprenderéis bastante en el momento en el que el emperador y su familia sale a saludar. La audiencia se emociona de lo lindo, propinando empujones si hace falta para tener buen lugar. Y todos comenzarán a ondear sus banderas de Japón con un fervor digno de final de competición olímpica.
Y sin más dilación, aquí tenéis al emperador Naruhito dando el discurso de principio de año junto con su familia. Tened en cuenta que la visita es de Enero de 2012 y que, en la actualidad, el nuevo emperador es Akihito – desde el 30 de Abril de 2019 –. Podéis verle también en la foto, es el tercero contando desde la derecha.
El discurso del emperador no se extiende más de cinco minutos, y una vez finalizado os invitarán educadamente a salir del lugar para que dejéis sitio a la siguiente remesa de personas.
A continuación veis a la muchedumbre a la salida del discurso.
Y esto es todo, espero que os haya gustado el artículo. Si vais a visitar los jardines, veis al emperador y os acordáis de este escrito, dejadme un comentario, que me hará mucha ilusión.
Categorías:Excursiones de un día, Tokyo