Excursiones de un día

Subida al monte Oyama (大山) (Kanagawa-ken, 神奈川県)

La excursión de la que hablaré hoy es la visita o subida al monte Ooyama (大山), situado en la zona conocida como Tanzawa-Oyama, en la prefectura de Kanagawa-ken (神奈川県).

Tanzawa-Oyama es un área rica en naturaleza y ha sido designada semi parque nacional. Especialmente famosa para hacer senderismo o trekking.

Esta excursión la realicé el 24 de Noviembre de 2012, aún en Otoño. En esta estación, en Japón, la gente habla de ver el «momiji» (紅葉), el cambio de color de las hojas de los árboles del verde que te quiero verde a colores rojos, naranjas y amarillos. Sin duda algo muy recomendable para ver si estás por aquí en esta época.

Esta visita se puede hacer utilizando la línea Odakyuu line, a la que parece que me estoy haciendo adicto. El paquete que nos ofrece la compañía se llama Tanzawa-Oyama Free Pass. Con este billete se puede usar la línea Odakyuu desde cualquiera de sus estaciones  (por ejemplo podemos tomar como partida la estación de Shinjuku).

Ofrecen dos tipos de ticket, de tipo A y B.

tanzama ooyama-free-passAmbos ofrecen la posibilidad de ida y vuelta en la línea Odakyuu Line desde la estación elegida hasta la estación de Isehara. Desde esta estación ofrecen también montar en el autobús que lleva hasta la base de la montaña de Oyama. La diferencia entonces entre los dos tickets es la posibilidad de usar el funicular (o cable-car), con el que podrás subir hasta cerca de la cima de la montaña y ahorrarte el paseo de casi 3 horas (tomándoselo con calma) de la excursión.

Yo elegí el que incluía el funicular, ya que a finales de Noviembre – como os podréis imaginar – hace un frío bastante considerable, sobretodo en una montaña.

El precio de este billete desde Shinjuku es de 2,140 yenes. Desde SagamiOono, que es donde lo tomé yo el precio es de 1,680 yenes, ya que aparte de las estaciones de Shinjuku o Machida puedes tomarlo desde cualquier otra estación de la línea Odakyuu.

tanzawa oyama monte ticket

Una vez tenemos comprado el ticket tan sólo tendremos que tomar el tren desde la estación elegida como destino hacia la estación de Isehara y bajarnos en ésta. Al salir de la estación hay una estación de autobuses. Simplemente con seguir a los japoneses que se bajan en ésta y preguntando en la estación por Ooyama 大山 nos dirán cual es el autobus correcto.

monte oyama autobus

Una vez finalizado el trayecto nos encontraremos con la imagen del monte. Desde este momento ya podemos ir saboreando nuestra excursión.

monte oyama llegada autobus rontonda entradamonte oyama mapa

El funicular o cablecar.

Como os comentaba anteriormente, opté por comprar los tickets con funicular incluído en vez de hacer el complicado y empinado sendero hasta lo alto de la montaña.

En las fotos de abajo podéis ver el cablecar o funicular que os llevará desde la base de la montaña hasta casi la cima y viceversa. Muy recomendable para aquellos que desean tomarse con calma la visita a Oyama.

monte oyama funicular cablecarmonte oyama funicular cablecar

Este transporte tiene un par de paradas, una de ellas lleva directamente a lo alto del monte y la anterior te deja saborear un último tramo del sendero hacia la cima.

El santuario Oyama Afuri.

En japonés conocido como Ōyama-afuri Jinja (大山阿夫利神社), así se llama el santuario que se encuentra en lo alto de la montaña Oyama. Se dice que los granjeros peregrinaban a la cima para rezar y que trajera lluvias para las cosechas.

Si bajas en la última parada del funicular te dejará a pocos metros de este místico lugar.

subida monte oyamamonte oyama cima templomonte oyama cima templomonte oyama estatuamonte oyama cima templo búhomonte oyama cima templomonte oyama campana

Y como podéis comprobar en las siguientes fotografías, el explendor de las hojas rojas del momiji  紅葉  nos acompañaba durante toda la subida. Si no habéis visto nunca el momiji en una montaña os recomiendo una visita urgente a este monte.

yo monte oyama momiji monte oyama momiji mezcla tonos rojizos amarillos y verdes

Todo lo que sube baja.

Después de la cómoda subida en el funicular hasta la cima de la montaña, decidimos hacer la bajada a pie hasta la parada intermedia del funicular.

Y es que de lo poco que caminé por la montaña – que fue prácticamente en sentido bajada – os puedo asegurar que el sendero, si bien estaba definido, tenía una pendiente considerable y había que bajar con bastante precaución.

Estas son algunas de las instantáneas pertenecientes al tramo de bajada que realizamos.

bajada monte oyamabajada monte oyamabajada monte oyamabajada monte oyamabajada monte oyama
Sería recomendable hacer la visita un día que no llueva o en el que no haya llovido el día anterior, ya que el tema de los tropezones fue un tema recurrente, más de uno ví «bailando ska» o practicando claqué en los 20 minutos del pequeño tramo que bajé. ¡Avisados estáis!

¡Y cuidadín también con el calzado que lleváis si no vais a usar el funicular!

La iluminación del monte Oyama o Lights Up.

Si visitáis el monte Oyama en fin de semana podréis disfrutar del encendido de luces. Éste evento tiene lugar a partir de las cinco de la tarde y provoca que multitud de fotógrafos aficionados y pro aparezcan por doquier equipados con cámaras profesionales con unos zoom que no tienen nada que envidiar a aquellos de los reporteros de los campos de fútbol de los grandes equipos.

monte oyama momiji tonos rojizos 3monte oyama momiji tonos rojizos 3monte oyama momiji tonos rojizos 3

¡Ah, casi se me olvida! Cuando ya empieza a hacer rasquilla – y lo hará con más fuerza a medida que vaya oscureciendo – en el templo comienzan a repartir bebida calentita gratis que, te guste o no, sienta muy bien. Sólo la sensación que produce al tenerla entre tus manos merece la pena.

Y es que amigos, en Noviembre y en lo alto de un monte, ya podéis ir bien equipados para combatir el frío.

monte oyama repartiendo te de yuzu

Espero que os haya gustado la excursión y si os pasáis por el monte Oyama no dudéis de dejar vuestros comentarios.

Un saludo a todos los lectores.

3 respuestas »

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s