Excursiones de un día

Kibune y Kurama. Excursión desde Kioto.

Kibune y Kurama son dos pequeñas localidades situados en las montañas, a unos 10 kilómetros de la ciudad de Kioto. En ellas encontraréis templos, santuarios y rutas de senderismo junto con un mágico onsen rodeado de naturaleza.

Y aún más bonitos se tornan los paisajes una vez entrado el Otoño, donde las hojas de los árboles se tornan rojizas y amarillentas, dando lugar al fenómeno conocido como momiji kôyô (紅葉 ).

En Japón encontrarás muchos lugares donde acudir para contemplarlo; otro de los que me viene a la cabeza ahora es la prefectura de Akita-ken o el monte Oyama, en la prefectura de Kanagawa, en el cuál estuve ya el pasado año y el cuál os recomiendo encarecidamente.

Pero sigamos el artículo hablando algo más en profundidad de Kibune (貴船) y Kurama (鞍馬).

Kibune y Kurama.

Estas localidades se encuentran a unos 10kms. de distancia de Kioto. Para llegar hasta ellos puedes hacer lo siguiente:

  1. Tomar desde la estación de Kioto JR la línea JR Nara (tren local) hasta la estación de Tofukuji (aquellos que tengan activado el JR Pass podrán usarlo en esta parte del trayecto.
  2. Cambiar a la Keihan Line hasta Demachi-Yanagi, con un precio de 270Yens.
  3. Por último trasbordo a la línea Eizan (Eizan Railways) y ya directos hacia la estación de Kurama.

Ruta_tren_Kyoto_Kurama

Tienes básicamente dos opciones:

  1. Si deseas comenzar la visita en Kibune para en la estación de Kibune-guchi.
  2. Si por el contrario quieres comenzar la excursión desde Kurama para en Kurama.

El trayecto que yo realicé fue desde la estación de Kibune-guchi.

Saliendo de la estación deberás seguir una carretera hacia arriba, dejando siempre a tu lado derecho al río Kibune (Kibunegawa) hasta llegar al pueblo de Kibune, a unos 20 minutos a pie.

Durante el camino que os llevará hacia Kibune contemplaréis preciosos parajes naturales, con árboles gigantes, cascadas, etc.

Kibune y Kurama arboledaKibune y Kurama cascada

Una vez llegado al pueblo, podréis seguir un poco más a pie y visitar el Kibune Jinja, que además es gratuíto.

Kibune y Kurama - Templo de Kibune jinja torii

Una vez visitado, y volviendo sobre nuestros pasos de nuevo al pueblo, os toparéis con un puentecillo rojo – que ya habréis visto antes -. Este puente es la antesala a la subida desde Kibune hasta lo más alto del complejo de templos de Kurama.

He aquí una foto del lugar.

Puente sendero templo Kurama

Desde aquí comienza una subida hacia el complejo de templos de Kurama-dera, concretamente la parte superior de éste. En el cartel que figura al comienzo del puente está escrito Kurama-ji 鞍馬寺, okunoin 奥の院, que significa, el templo de Kurama, hasta el edifico del final, 588 metros.

kibune kurama indicación sendero templos

Resulta que el día que hice la excursión se nos pasó el volver hacia este puentecito – y eso que lo habíamos avistado antes – y me perdí. Pero como de todo lo malo es posible sacar cosas buenas, una de ellas fue dar a parar con este motorista japonés, el cuál posó a lo Born to be wild, dándonos la mejor de sus sonrisas.

Kurama y Kibune motorista

Poco después, mientras caminaba sin un destino claro, tuve la suerte de dar con otro nipón que circulaba en su coche, el cuál me advirtió que íba por mal camino y se ofreció a acercarme a la estación de tren de Kurama, por lo que en vez de comenzar el recorrido a Kurama-dera desde la entrada superior, lo hice desde la parte inferior de éste.

Kibune y Kurama - Complejo templos Kurama 2Kibune y Kurama - Complejo templos Kurama 1

El problema de empezar desde la entrada inferior de Kurama-dera es que «te comes» la visita vertical, pero merece la pena. Aunque mi recomendación es hacer el sendero anterior de subida desde Kibune a Kurama para hacer el recorrido completo de estos magníficos templos de arriba a abajo para no perderos ni un detalle.

Durante el camino os encontraréis con los omnipresentes y enigmáticos ojizou-san (地蔵), que suelen poblar los alrededores de los templos a lo largo y ancho de todo Japón.

Kibune y Kurama - ojizou san

Esta larga subida, con interminables escaleras y escalones, alberga innumerables templos y todo un camino dentro de infinitos detalles, grandes y pequeños.

Y si andáis muy pendientes a vuestro camino, y a vuestros propios pasos, os tropezaréis con otras pequeñas maravillas camufladas entre la hojarasca, como este dragón erigiendo enfurecido, seguramente por tanto turista molestando sus intentos de hibernar.

templos Kurama Dragon escondido

Si además disfrutáis de un día soleado y os gusta la fotografía, no podéis perderos la caída y puesta del Sol entre los rojizos paisajes que deja el otoñal momiji japonés.

Kibune y Kurama - complejo de templos de Kurama y momijiKibune y Kurama - Precioso atardecer en el complejo de templos de Kurama

Y como no podía ser de otra manera, después de este bonito paseo por estos maravillosos parajes, que mejor que un bañito en un onsen.

Relajarse en las aguas termales de Kurama onsen.

Si señores, también puedes disfrutar de un baño en un onsen en el pueblo de Kurama, o inclusive disfrutar de un rotemburo (onsen al aire libre) pudiendo contemplar desde el mismo las montañas y el momiji. Os puedo asegurar que es una experiencia inolvidable.

El onsen al que fui yo se encuentra a 10 minutos andando desde la estación de Kurama, aunque la empresa del onsen fleta mini furgonetas que te llevan directamente al onsen, que además son gratuítas, yo tomé una para la ida y la vuelta la hice a pie totalmente relajado.

El transporte está muy cerca de un demonio Tengu. El mismo que podéis ver en la siguiente foto.

Kibune y Kurama - Estacion de Kurama. Demonio Tengu

Aquí podéis ver los autobuses gratuítos y el cartel de entrada al Kuruma Onsen.

Kurama onsen. Transporte gratuitoKurama onsen cartel en japones

El precio del onsen al aire libre o rotemburo es de 1000 yens. Yo conseguí un descuento, o waribiki (割引き) en japonés, del 20%, por lo que se me quedó algo más barato. Os aseguro que merece, y mucho, la pena el bañarse rodeado de naturaleza.

Está prohibido hacer fotos en el interior, pero cuando entré sólo había gente cambiándose y no había nadie en el rotemburo (baño exterior), por lo que saqué la cámara para inmortalizar el momento – además de pedir que me hicieran una foto que no subiré para no herir sensibilidades.

He aquí alguna de las instantáneas que tomé.

kurama onsen rotemburo 2kurama onsen rotemburo 1

Para más excursiones no olvides visitar la sección de Excursiones de Japabanchel, en la que dispones de casi 50 diferentes destinos a lo largo y ancho de Japón.

¡Hasta la próxima!

9 respuestas »

    • ¿Verdad que sí?

      Es una excursión un tanto desconocida para los que viajan a Kyoto, pero merece la pena y mucho. Además plena naturaleza.

      Yo si vuelvo a Kyoto con gente que no lo haya hecho será una de la excursiones que repita. Y lo de acabar en el onsen es impagable, es una experiencia que no se olvida.

      Gracias por tu comentario Akasha83 😉

      Me gusta

  1. Hola! Felicidades por el buen relato que haces de la excursión. Iré este verano a Japón y he leído en varios diarios de viaje que Kurama es una excursión que vale la pena hacer así que la he incluido en mi ruta. Empezare por Kibune para asi terminar mas cerca de la zona del onsen. Gracias por resolver mi duda con el tema del jrpass!

    Me gusta

  2. Hola Iván! Donde conseguiste el descuento para el onsen?

    Entonces…estoy dudando con el orden para hacer el trekking, realmente es tan dura la subida?? tengo dudas…no sé si empezar por Kurama, pero entonces el Onsen…

    muchas gracias! En una semana estaré por Japón! 🙂

    Me gusta

  3. Hola Ana,

    Pues no sé qué tal de dura sea la subida desde Kibune (nosotros nos pasamos el puentecito rojo y seguimos por otro camino), pero tampoco creo que sea super dura. Los paisajes son muy bonitos y merece la pena.

    Además ten en cuenta que cuando llegues arriba, podrás visitar el complejo de templos de Kurama desde la cima, por lo que todo lo que tendrás que hacer es ir bajando escaleras e ir contemplando todos los bonitos templos. Una vez abajo del todo, simplemente salir fuera y hay unos autobuses gratuítos que te llevan al onsen. Suelen estar esperando al lado de un Tengu (天狗, Tengu), que es un demonio japonés con una nariz muy larga y de color rojo.

    Yo el descuento lo conseguí en el hostal donde me hospedé (http://kyoto.hanahostel.com/index_s.html), pero quizás puedas preguntar en el puesto de información de la estación central de Kyoto (creo que estaba una de las plantas superiores de la misma).

    Ya sea en el puesto de información o en el hotel/hostal, pregunta por información sobre Kurama y Kibune y quizás tengan algún descuento. Recuerda que además en el puesto de info de la estación de Kyoto puedes comprar bonos de autobús para todo el día que creo que cuestan 500 yenes (al menos antes de que subieran los impuestos del 5% al 8%).

    Suerte y si haces la excursión y te acuerdas déjame un comentario por aquí y me cuentas, que me haría ilusión 😀

    Me gusta

    • Muchísimas gracias Ivan!!! El sábado nos vamos!! A ver como vamos de tiempo, me llevo tus explicaciones en la tablet! ok, preguntaré a ver si tienen algún descuento en la estación!! te informaré con lo que sea, tanto si vamos, como si no! gracias again! 🙂

      Le gusta a 1 persona

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s