Hospital

Brote de sarampión en Japón.

El 20 de Marzo de 2018, en la isla de Okinawa, se registraba un caso de un adulto taiwanés infectado por el virus del sarampión. El número de casos fue aumentando progresivamente y el 11 de Abril ya eran 65 los pacientes que lo habían contraído en Okinawa. Esto disparó las alarmas a las puertas del periodo vacacional de la Golden Week en Japón y se activaron las campañas de vacunación para aquellos visitantes a la isla que no hubieran recibido las vacunas necesarias para evitar ser infectados.

(Si quieres hacer un seguimiento del número total de afectados actualizado puedes consultar esta web en inglés.)

El caso es que yo tenía pensado visitar Okinawa en la primera semana de Julio de este año con la familia al completo, y mi mujer me preguntó si estaba o no vacunado contra el sarampión, que en japonés se dice hashika (麻疹).

La verdad es que yo ya ni me acordaba de si lo había pasado ya de pequeño o si había sido vacunado o no. De hecho tuve que ponerme en contacto con mi madre, que me dijo que no recordaba con exactitud si lo pasé o no y que tampoco pudo encontrar mi cartilla de vacunación, lo cuál añadía más incertidumbre al asunto.

En Japón, el número de vacunas recomendadas para evitar ser contagiados por el virus del sarampión era una hasta el año 2006, en el que aumentó a dos. Por ello es posible que una gran cantidad de japoneses no sean inmunes al virus.

Como mi mujer estaba preocupada, fuimos a un centro médico a preguntar sobre las pruebas para ver si deberíamos recibir una nueva vacuna o no y nos informaron que la ciudad de Kawasaki estaba promocionando una campaña de vacunación contra la rubeola, fuushin (風しん) en japonés. [Página oficial de la campaña en japonés aquí]

Nunca dejarán de sorprenderme los japoneses con sus carteles para promocionar cualquier tipo de evento. ¿Cómo puede un cartel de una campaña de vacunación contra la rubeola ser espectacular?

vacunacion kawasaki rubeola mazinger

Nada más y nada menos que Mazinger Z – renombrado a Mazinger Zero – con el objetivo de rebajar a cero el número de afectados por este virus:

みんなで目指そう「風しんがゼロ」
Entre todos vamos a marcarnos un objetivo de “Rubéola Cero”.

No me digáis que no es genial. ¡Así si que mola vacunarse!

La campaña consistía en acudir a tu centro médico a que te hicieran un análisis de sangre.

El consistorio de la ciudad proporcionaría gratuitamente los test de rubeola y sarampión, teniendo que abonar 3.200 yenes por adelantado para el pago de la vacuna preventiva (yobou sesshu 予防接種) contra ambos virus (la llamada MR). En caso de ser inmune a los dos virus el dinero nos sería devuelto en la misma clínica después de los resultados.

Nos hicimos la prueba y tuvimos que pagar cada un recibo de 2.300 yenes, por la consulta y el análisis de sangre, y 3.200 yenes por adelantado para la vacuna.

vacuna rubeola sarampion japon recibo

A mi mujer le detectaron un número insuficiente de anticuerpos (koutai 抗体 en japonés) de la rubeola y tuvo que ponerse la vacuna, pero yo tuve la suerte de tener suficientes defensas para ambos virus, por lo que me devolvieron el dinero perteneciente al prepago de la vacuna.

Cuando la doctora me leía los resultados pronunció la palabra «bacchiri!», que en castellano viene siendo algo así como «¡Perfecto!». Tenía 10 veces el número de anticuerpos mínimo para el sarampión (40.0) y 4 veces el mínimo que pedían para la rubeola (32).

resultados anticuerpos rubeola sarampion japon

A partir de ahora me guardaré estos resultados como si fuera mi particular cuaderno de vacunación.

Ahora me queda una duda, ¿De pequeño me vacunaron o pasé las paperas? Y vosotros, ¿Sabéis si habéis sido vacunado o contrajisteis ya de pequeño alguno de estos tres virus?

Categorías:Hospital, Robot

3 respuestas »

  1. A mí me vacunaron de todo, es la triple vírica en España. Una amiga japonesa me comentó lo del brote de sarampión (estuve por allí hasta la semana pasada) y me sorprendió la alarma con la que me lo dijo. Supongo que al vacunarse en España todo el mundo ni me había planteado el riesgo de un brote.
    Por otro lado, coincido en lo espectacular del cartel. Parece hasta épico el vacunarse XD

    Me gusta

    • Hola Mello,

      Yo también pensaba que en España bien nos vacunan de todo o lo pasamos, entendiendo como todo al «sarampión», «paperas» y «rubeola», que como comentas se consigue con la vacuna triple viral o SPR (MMR en inglés).

      En Japón también se reciben las tres vacunas, pero como comentaba en el artículo la población en riesgo era aquella vacunada antes del 2006, porque después implementaron una segunda dosis para el sarampión.

      Yo también estaba bastante tranquilo, pero mi hice la prueba «por si las moscas». Así ya voy a sabiendas de que casi seguramente no me contagiaré.

      Espero que disfrutases del viaje por Japón, ¡saludos!

      Me gusta

      • Claro, a mí cuando me lo comentó no sabía que habían empezado a poner la segunda dosis hace poco más de una década. Me ha resultado curioso enterarme gracias a tu blog. Y yo hubiese hecho lo mismo que tú, mejor prevenir 🙂

        Muchas gracias, el viaje fue estupendo. Es el tercero que hago y siempre me apena volver. Ahora te toca disfrutar a ti en mi nombre, jaja.

        Un saludo 🙂

        Me gusta

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s