Mientras caminaba por el colorido y original barrio de Shin-Sekai en Osaka, durante ya mi tercera incursión por esta ciudad japonesa, me tope con un peculiar restaurante. En su fachada superior sobresalía un barco pesquero navegando por aguas bravas, que bien parecían aquellas del cuadro «La gran ola de Kanagawa», del maestro del ukiyo-e Hokusai.
En la proa de ese barco colgaba un atún enorme y grabado en la madera destacaba el nombre de la embarcación, y asimismo del restaurante, Tsuri-Kichi (つり吉).
Restaurante tsuri-kichi.
El nombre completo del restaurante es exactamente Jambo Tsuribune Tsuri-Kichi (ジャンボ釣船 つり吉), que traducido al japonés viene a ser algo como el barco pesquero gigante «La suerte del pescador».
Para que no sea tan difícil de recordar nos quedaremos simplemente con Tsuri-Kichi, que es como se da a conocer también en su página web oficial.
El local es bastante amplio, y tres cuartas partes del mismo están ocupadas por un enorme estanque de agua. En este estanque se encuentran tres barcazas de madera con entre alrededor de 10-12 mesas de estilo japonés cada una. La superficie no cubierta por el lago artificial son unos pasillos en los que también se puede comer, ya que disponen de un gran número de mesas.
Como se puede ver en la estructura de arriba, según en que zonas del estanque se podrán pescar tipos de peces diferente, de los que ya hablaremos en otro apartado más adelante.
Nosotros nos acercamos a cenar un Jueves de mediados de Octubre, alrededor de las 6 de la tarde y había bastantes sitios libres, con lo que nos dieron una mesa en la barcaza derecha del fondo del restaurante.
El local es enorme y cuando entras ya se impone la silueta de la primera de sus barcazas.
Al barco que precede la flota le siguen otros dos en paralelo que nada tienen que envidiar al primero. En cualquiera de ellos puedes experimentar las mismas sensaciones y ponerte con la caña al hombro para pescar tu cena.
Al fondo del local, justo detrás de las tres barcazas, se encuentra también una zona de pasillo con mesas de estilo occidental para comer.
El ambiente que se respira en el local es muy animado y verás que los camareros te dan la bienvenida a grito pelado. De la misma manera celebran cuando alguno de los clientes pesca una pieza, ¡pareciera que te hubieras con una pepita de oro!
El jolgorio se acentúa aún más cuando hacen sonar el taiko (tambor japonés) para poner la guinda a alguna de las celebraciones.
Si bien te dará una mesa fija al entrar, si te animas a pescar podrás llevar tu caña hasta cualquier lugar del local. Aunque siempre es más divertido hacer desde tu propia mesa con los amigos.
Como podrás apreciar en la foto de abajo, verás que a uno de los lados del barco principal también hay un pasillo con más mesas para comer.
Y también así encontraréis unos compartimentos semiprivados a la izquierda de uno de los barcos del final, donde también podréis pescar y comer.
Como veréis, la estructura del local invita a cualquiera de los comensales a vivir la experiencia al 100% y a pasar un rato divertido en un restaurante diferente a los tantos que encontraréis por Japón.
Pescando tu cena.
Si te decides por dar rienda al pescador que llevas dentro hay varias cosas que tienes tener en cuenta antes de tirar la caña.
Lo primero que debes saber es que el alquiler de la caña de pescar tiene un precio de 500 yenes por 30 minutos para adultos y 300 para niños. El cebo es gratuito la primera vez, pero deberás pagar 100 yenes a partir de la segunda vez.
Tendrás varias especies diferentes que puedes atrapar, cada una con precios por gramo diferentes. Para ello te aconsejo que eches un vistazo a la siguiente lista:
Especie | Peso | Precio por gramo |
---|---|---|
Pez de pico rayado (石鯛 ishidai) |
700g. – 1 Kg. | 3.5 yenes |
Dorada o pargo japonés (鯛 tai) |
800g. – 1 Kg. | 1.5 yenes |
Lenguado (平目 hirame) |
700g. – 800g. | 2.3 yenes |
Jurel (縞鯵 shimaaji) |
800gr. – 1.5 Kg. | 3.5 yenes |
Lubina japonesa (スズキ suzuki) |
1Kg. – 1.5 Kg. | 2.3 yenes |
Además de la tarifa por gramo según que pez consigas agarrar, deberás añadirle la tarifa por cocinarlo:
- Fileteado y sin espinas (+200 yenes): método al que llaman en Japón Sanmai Oroshi 三枚おろし; que no es ni más ni menos que cortar el pescado en tres filetes. Uno de ellos pertenece a la parte superior, otro a la inferior y otro a la central.
- Set de cocina o chouri setto 調理セット(500 yenes): en vez de comer el pescado en filetes puedes elegir que te lo preparen de dos modos diferentes a elegir entre los siguientes:
- Fileteado en forma de Sashimi (お刺身)
- En forma de sushi (Nigiri Sushi 握り寿司)
- Tempura (天ぷら)
- A la parrilla con sal (Shio Yaki 塩焼き)
- En brochetas fritas (Kushi Katsu 串カツ) – estilo de Osaka
Los pescados que te he mencionado son los más comunes que te encontrarás en el estanque. Hay zonas especiales en las que podrás pescar otros peces con precios más caros, como por ejemplo la langostas o bogavantes. Aunque para éste último dispondrás de una red mayor para elegir tu ejemplar.
Los disponibles en el local eran:
- El bogavante neozelandés (omaru ebi オマルー海老), a un precio de 2.680 yenes la pieza.
- La langosta espinosa japonesa (ise ebi 伊勢海老), a nada menos que 9.800 yenes el ejemplar.
Así os aconsejo que seáis prudentes con lo que atrapáis, no os vayáis a tener que quedar ayudando a fregar los platos a los camareros del lugar.
Y si no eres de aquellos a los que se le da bien pescar o simplemente solo quieres pasarte el restaurante por aquello del atractivo visual o por tener una divertida experiencia, no te preocupes, ya que también de un muy variado menú con raciones tanto de carne como de pescado como cualquier otro plato japonés.
En nuestro caso optamos por sushi de salmón, tamagoyaki, tempura de pescado, brochetas de espárragos, cerdo y champiñones (a las que llaman en Osaka el Kushi-katsu, uno de sus platos típicos) y unas patatillas fritas para acompañar a las cervezas.
No os preocupéis por el precio, ya que a pesar de su espectacular presentación de local, te cobrarán como en cualquier otro izakaya (bar / restaurante) de Osaka.
Por si fuera poco, el menú de este restaurante es bastante completo y con una gran variedad de platillos. En su página web oficial tienen a tu disposición todos los platos y precios, solamente te tocará navegar entre sus enlaces un ratillo.
Para nosotros fue un rato muy divertido, y eso que íbamos con un inquieto nene de año y 3 meses. Por ello, si os pasáis por Osaka, os recomiendo encarecidamente que visitéis este local, seguro que no os vais a arrepentir.
Categorías:Comida, Excursiones de un día, Osaka
1 respuesta »