El pasado 5 de Abril de 2017, y aprovechando la visita de los reyes de España a Japón, se firmó en Tokyo el acuerdo para concesiones del visado Working Holiday visa entre España y Japón y el 11 de Mayo se publicaron las condiciones de la primera convocatoria del programa.
España ha pasado así a ser el décimo séptimo país que disfruta de este convenio con Japón.
¿En qué consiste el visado Working Holiday?
Permite a los nacionales de ambos países obtener un visado para permanecer en el país extranjero durante el periodo de 1 año desde la entrada al mismo. A su vez autoriza al participante en el programa a conseguir un empleo, de acuerdo con las regulaciones del país de destino, con el propósito de costearse los gastos de su estadía.
Con este acuerdo se espera promocionar el intercambio de jóvenes entre ambos países para promover el entendimiento mutuo de sus culturas y estrechar relaciones.
Países con convenio «Working Holiday» con España.
Investigando en la página web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del gobierno de España para ver con qué países existen acuerdos de visado Working Holiday, encontré que se refieren a estos convenios como «Programa de movilidad para jóvenes» o, literalmente, «Trabajo y Vacaciones».
Los países con los que existen tratados son los siguientes:
Working Holiday en Australia
Firmado a fecha de: Viernes 19 de septiembre de 2014
Enlace al acuerdo publicado en el BOE: pulsa aquí. Cupo de plazas: 600 |
![]() |
A este visado se le conoce también con el apelativo de Work and Holiday visa subclase 462.
ACTUALIZACIÓN EN 2017.
- Se permite por primera vez extender el visado más tiempo de los 12 meses estipulados siempre y cuando:
- La persona interesada haya trabajado durante al menos tres meses a partir del 19 de noviembre de 2016 en la región de los Northern Territories (Northern Territory y las zonas norte de Western Australia y Queensland que se encuentren por encima del Trópico de Capricornio.
- Estos trabajos realizados sean dentro de los sectores de la agricultura, la gestión forestal, la pesca, el turismo y la “hospitality”.
- Se permite trabajar 12 meses con el mismo empleador siempre y cuando sea en localizaciones distintas. Hasta el momento la Work and Holiday Visa solo te permitía trabajar un máximo de 6 meses en un mismo trabajo. Después, tenías que cambiar de empleador.
Requisitos que ha de cumplir el solicitante:
- Tener la nacionalidad española y pasaporte en vigor durante el periodo de validez del visado.
- Tener entre 18 y 30 años (ambos inclusive). (se rumorea que se ampliará hasta los 35 años de edad)
- No haber participado anteriormente en el programa.
- Disponer de suficiente dinero para su manutención durante el período propuesto (actualmente, las autoridades australianas requieren 5.000 dólares australianos).
- Estar en posesión de un billete de vuelta a España o disponer de suficientes fondos para adquirirlo.
- Abonar la tasa de solicitud del visado (Work and Holiday visa- subclass 462. El coste del visado es actualmente de 440 dólares australianos):
- Tener un nivel de inglés funcional. Ver requisitos del inglés funcional. (exámenes IELTS o TOEFL)
- No estar acompañado de niños a su cargo durante la estancia en el país.
- Cumplir con los requisitos de salud, con el correspondiente seguro médico que cubra supuestos de hospitalización durante toda su estancia en Australia, de acuerdo con las leyes australianas.
- Presentar ante las autoridades australianas certificado de carecer de antecedentes penales de los países en el que el solicitante ha residido en los últimos cinco años.
- Haber completado al menos dos años de educación superior, para lo que servirán certificados académicos que así lo indiquen expresamente, títulos expedidos que conlleven la realización de la totalidad de los estudios, expediente académico, u otros de los que se desprenda claramente el cumplimiento del requisito. Se recuerda que el sistema de educación superior en España lo constituyen la enseñanza universitaria, las enseñanzas artísticas superiores, la formación profesional de grado superior, las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior y las enseñanzas deportivas de grado superior.
- Disponer de una carta de apoyo emitida por la Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Enlaces de interés:
Podrás encontrar información más detallada en la web oficial de la embajada de España en Australia con toda la información en español. Si deseas leerla pulsa aquí.
El modelo para la solicitud de este visado (con instrucciones detalladas), proporcionado por el gobierno australiano, es accesible a través del siguiente enlace. (inglés)
Working Holiday en Canadá.
Firmado a fecha de: 2 de Febrero de 2010
Enlace al acuerdo publicado en el BOE: pulsa aquí. Cupo de plazas: 800 |
![]() |
También llamada Experiencia internacional en Canadá (International Experience Canada o IEC), dispone de cuatro modalidades diferentes:
- Working Holiday Program – trabajo en vacaciones
- International Co-op – prácticas como componente de tus estudios superiores en España
- Young Professionals – trabajo remunerado en tu área de formación
Requisitos que ha de cumplir el solicitante:
Para poder solicitar cualquiera de los programas deberás…
- Ser ciudadano español y residir habitualmente en España. (o en su defecto ser ciudadano de uno de los países adscritos a este programa).
- Tener entre 18 y 35 años (ambos inclusive).
- Disponer del equivalente a $2,500 dólares canadienses para cubrir tus necesidades al inicio de tu estancia – en el momento de entrada a Canadá, puede que tengas que demostrar que dispones de esos fondos.
- Tener capacidad de contratar, antes de entrar en Canadá, un seguro médico cuya vigencia abarque todo el período de tu estancia—en el momento de entrada a Canadá, puede que tengas que demostrar que has contratado este seguro.
- Pagar la tasa de inscripción en el programa, que es el equivalente en euros de $150 dólares canadienses.
- No haber participado con anterioridad en la categoría de Trabajo en Vacaciones o Trabajo de verano para estudiantes (dependiendo de la que solicites en esta ocasión). Como ciudadano español, puedes participar en el programa de Experiencia Internacional Canadá (International Experience Canada) solo dos veces, y cada vez en una categoría distinta.
- Requisitos especiales según categoría:
- Working Holiday Program: no hay más requisitos
- Young Professionals: presentar un contrato de trabajo o una carta de oferta
- International Co-op: Ser estudiante de post secundaria (Formación profesional, Grado o Master) y presentar un contrato de trabajo o una carta de oferta
Enlaces de interés:
Para optar al visado, primero has de inscribirte en el siguiente enlace, perteneciente a la web oficial del gobierno de Canadá. En este enlace encontrarás las instrucciones detalladas que debes seguir para completar tu perfil (IEC profile) y enviarlo online.
La selección de candidatos se realizará de forma aleatoria por el gobierno de Canadá y aquellos seleccionados recibirán una invitación y deberán aceptarla en los 10 días siguientes a recibirla para poder optar a la Working Holiday Visa.
Working Holiday en Nueva Zelanda.
Firmado a fecha de: 4 de Mayo de 2010
Enlace al acuerdo publicado en el BOE: pulsa aquí. Cupo de plazas: España tiene un cupo fijo de 200 plazas (Perú 100, México 200, Uruguay 200, Chile 940 y Argentina 1000) |
![]() |
Requisitos que ha de cumplir el solicitante:
- Ser un ciudadano español (o de otras nacionalidades adheridas al convenio como Argentina, Chile, México, Perú o Uruguay) y con un pasaporte que tenga una validez de al menos tres meses después de la salida prevista de Nueva Zelanda.
- Tener entre 18 y 30 años de edad (ambos inclusive) si eres ciudadano de España. (también para México o Perú).
- Tener entre 18 y 30 años de edad (ambos inclusive) si eres ciudadano de Argentina, Chile o Uruguay.
- No traer niños.
- No podrás aceptar un trabajo permanente con el mismo empleador por más de 3 meses.
- Tener un billete de regreso o fondos suficientes para comprarlo.
- Tener un mínimo de $4.200 neozelandeses de fondos disponibles para cubrir tus costos de vida mientras te encuentres en Nueva Zelanda.
- Cumplir con los requisitos de salud y comportamiento de Nueva Zelanda
- Contratar un seguro de hospitalización médica para la totalidad de tu estancia.
- Venir a Nueva Zelanda de vacaciones, siendo de carácter secundario el trabajar o estudiar.
- No haber disfrutado de este tipo de visado con anterioridad.
Enlaces de interés:
Si deseas realizar la solicitud accede a la página de Inmigración de Nueva Zelanda, concretamente la encontrarás en el siguiente enlace. En el mismo portal encontrarás también varios videos e información acerca de las posibilidades de trabajo en Nueva Zelanda, el balance trabajo – vida social, como instalarte e incluso sobre tus derechos. Pulsa aquí si estás interesado.
Working Holiday en Japón.
Firmado a fecha de: 5 de Abril de 2017
Enlace al acuerdo publicado en el BOE: No publicado aún. Enlace al acuerdo publicado en el MOFA*: versión en español, en ingles o en japonés. (* Ministry of Foreign Affairs of Japan / Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón) Cupo de plazas: 250 plazas (2017). |
![]() |
Requisitos que ha de cumplir el solicitante:
- Entrar en el otro país (en lo sucesivo, denominado el “país de destino”) principalmente con fines vacacionales.
- Tener entre 18 y 30 años de edad (ambos inclusive) en el momento de la solicitud del visado.
- No estar acompañados de personas dependientes, salvo las que se hallen en posesión de un visado para el programa de vacaciones y actividades laborales esporádicas o de otro tipo expedido por dicha parte.
- Estar en posesión de un pasaporte válido y un billete de vuelta, o disponer de fondos suficientes para comprarlo.
- Disponer de fondos suficientes para su manutención en el país de destino durante el periodo inicial de la estancia.
- Abandonar el país de destino al término de su estancia y no modificar la situación de residencia durante la estancia.
- No haber disfrutado de este tipo de visado con anterioridad.
- Gozar de buena salud y acreditarlo mediante un certificado médico.
- Declarar que se carece de antecedentes penales y manifestar intención de cumplir las leyes y los reglamentos vigentes en el país de destino durante su estancia.
Enlaces de interés:
¡ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE!
El pasado 11 de Mayo se hizo un comunicado donde se detallaba el procedimiento para pedir el visado. El cupo de esta primera convocatoria para el año 2017 es de tan sólo 250 españoles. Puedes leer más detalladamente en el siguiente enlace.
Países con convenio Working Holiday visa con Japón.
Como resaltaba al comienzo del artículo, España es el décimo séptimo país que firma un acuerdo de Working Holiday visa con Japón. El primer convenio bilateral lo firmó con Australia en 1980.
Japón viene aceptando alrededor de 10.000 solicitantes anualmente en este programa, aunque cada país tiene un límite de visados a conceder diferente. Pasemos a verlo en la siguiente tabla:
País | Firmado en año | Límite de plazas |
---|---|---|
Australia | 1980 | Sin límite |
Nueva Zelanda | 1985 | Sin límite |
Canadá | 1986 | 6.500 |
Corea del Sur | 1999 | 10.000 |
Francia | 2000 | 1.500 |
Alemania | 2000 | Sin límite |
Reino Unido | 2001 | 1.000 |
Irlanda | 2007 | 400 |
Dinamarca | 2007 | Sin límite |
Taiwan | 2009 | 5.000 |
Hong Kong | 2010 | 1.500 |
Noruega | 2013 | Sin límite |
Portugal | 2015 | Sin límite |
Polonia | 2015 | 500 |
Eslovaquia | 2016 | 400 |
Austria | 2016 | 200 |
España | 2017 | Sin determinar |
Podrás obtener información en profundidad sobre los convenios de estos países con Japón en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, concretamente en el espacio dedicado al visado Working Holiday (en inglés).
Otros programas de movilidad internacional con España.
Además de la información que expongo en el artículo, podrás consultar la página del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del gobierno de España. La sección de movilidad internacional debería estar actualizada con todos los acuerdos bilaterales de este tipo.
De hecho, existe otro programa que no he mencionado aquí, al no considerarse realmente una Working Holiday visa. Se trata de la formación profesional dual (estudio y prácticas laborales) en Alemania. Si estás interesado puedes informarte en este enlace.
Además, se rumorea en algunos blogs que se firmó un pre-acuerdo entre Argentina y España para gozar también del visado Working Holiday (o Programa de Vacaciones y Trabajo). Sin embargo, a día de hoy, no he encontrado ningún texto oficial o comunicado por parte de ninguno de los dos países. (Puedes consultar los países con los que Argentina tienen convenio, y las condiciones, aquí.)
Como último consejo, en este caso financiero, decirte que si necesitas mover tu dinero desde tu país de origen a cualquier cuenta extranjera, las transferencias de los bancos siempre serán tu peor opción. Te aconsejo que eches un vistazo al servicio de Transferwise, el cuál uso habitualmente para este menester. Hará que te ahorres muchísimo dinero.
Y con esto doy por terminado el artículo.
Si eres uno de afortunados lectores del blog que han disfrutado de alguno de estos programas de WHV me encantaría conocer tu experiencia, que seguro será de gran ayuda para esta comunidad. ¡A qué esperas para contarnos!
Categorías:Trabajo, Vacaciones, Working Holiday
OH! estoy gozando acutalmente la de Australia… en mi mente estaba la de Canada pero aun tengo tiempo! Me has abierto los ojos… voy a preprar todo para Japón!!! porfavor dime algo cuando sepan más en la web!!! 😀
Me gustaMe gusta
Hola Adriana,
¿Disfrutando de la WHV de Australia? ¡Enhorabuena! ¿Qué tal la experiencia? ¿Los requisitos de conocimientos de inglés fueron muy exigentes?
En cuanto me entere de cuando sale la primera promoción de plazas para Japón actualizaré el artículo.
¡Saludos! 😀
Me gustaMe gusta
¡Hola Iván!
Lo primero de todo enhorabuena por tu blog y por la gran cantidad de información que tiene y que aportas. ¿Se sabe ya si habrá límite de plazas o cuándo saldrá la convocatoria del programa de Japón con España? Estoy bastante pendiente para poder echarla. ¿Se sabe qué nivel exige de japonés? Porque en el acuerdo creo que no pone nada…
¡Gracias!
Me gustaMe gusta
¡Hola Jorge!
Muchas gracias por tus palabras. De momento no se ha hecho nada oficial sobre el numero de plazas o sobre cuando sale la primera convocatoria del programa de Japón con España. Lo del nivel de japonés no creo que sea necesario, pero hasta que no salga el primer comunicado oficial no te sabría decir. (aunque como bien dices en el acuerdo no hay nada sobre ello)
En cuanto sepa algo actualizaré el artículo con la información.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola! Aún teniendo el título e Filología inglesa y haber residido en Estados Unidos un año, tendría que hacer el IELTS para Australia?
Gracias y un saludo!
Me gustaMe gusta
Si eres Español y vas a estar por el Sur Este de Manitoba, Canada visitanos en La Casa de España en Manitoba: https://casadeespanaenmanitoba.neocities.org/
La Provincia de Manitoba en los muchos pueblos del Sur Este ofrecen muchisimos trabajos en el ramo de la Agricultura, Almacénes, soldadura, etc.
Españoles SON MUY BIEN VENIDOS!
Me gustaMe gusta