Embajada España

La embajada de España en Japón. (日本でスペイン大使館)

¡Cuanto tiempo sin escribir verdad! Y es que cuando escribo un artículo me toma mucho tiempo reunir la información y plasmarlo todo y al final me da una pereza infinita. Bueno, vamos al turrón, que para eso me he sentado a escribir.

Una de las primeras cosas que uno se plantea hacer al llegar a un país extranjero y tener pensado quedarse a vivir o estudiar por una temporada larga suele ser darse de alta en la embajada de su propio país ¿o no?.

Pues bien, yo ya llevaba viviendo en Japón 1 año y 6 meses y aún no me había registrado en la embajada, es más, ni la había pisado.

Los puntos que me gustaría tratar hoy sobre la embajada son los siguientes:

  1. ¿Qué servicios ofrece la embajada de España?
  2. ¿Cómo llegar a la embajada de España en Japón (Tokyo)?

¿Qué servicios ofrece una embajada?

Pues como reza en el papel que te entregan al inscribirte como residente en la misma, éstos son algunos de los trámites que puedes realizar a través de la sección consular de la embajada son los siguientes:

  • Traducción de documentos oficiales españoles o japoneses (permiso de conducir, certificado de estudios, etc)
  • Renovación del pasaporte
  • Permiso de conducir (renovaciones,…)
  • Trámites de la Seguridad Social
    • Consultar dudas sobre el sistema sanitario japonés y cómo solicitar la cobertura de éste.
    • Consultar dudas sobre el reciente Convenio en materia de Seguridad Social entre España y Japón (vigente desde el 1 de Diciembre de 2010) sobre las pensiones.
    • Acceso a la asistencia sanitaria gratuita para españoles de origen retornados y para pensionistas y trabajadores por cuenta ajena españoles de origen residentes en el exterior que se desplacen temporalmente al territorio nacional. Para guiaros con el tedioso proceso podéis leer mi siguiente artículo.
  • Retorno a España y petición del subsidio de desempleo como emigrante retornado
  • Hacer poderes notariales. Puedes enviar la documentación necesaria por email y la embajada te dará cita para recoger el poder notarial, previa lectura y firma del consul. El precio es inferior a 5000 yens (actualizado 2015).
  • Posibilidad de presentar todo tipo de escritos y solicitudes dirigidos a cualquier organismo de la Administración Pública española.
  • Posibilidad de tramitar la obtención de firma electrónica o certificado digital (muy útil para poder hacer trámites por internet sin tener que venir presencialmente a la Embajada o tener que esperar a ir a España, incluyendo temas de declaraciones de la renta, etc.).
  • Etc.

Documento pdf que contiene los servicios que presta la embajada de España en Tokyo, Japón.Para más detalles os dejo un pdf con más detalles sobre éstos y otros servicios.


Formas de contacto con la embajada.
(Actualizado Abril 2016.)

Por teléfono.

Su número de teléfono es +81 335838533. (+81 es el prefijo de Japón). Cuando llames saldrá un contestador hablando en español, inglés y japonés. Pulsando la opción 1 elegirás el idioma español, y lo más normal es que la siguiente opción que elijas sea la 3, que es contactar con la Sección Consular de la embajada, aunque también hay otras opciones.

Si bien os recomiendo que las consultas las realicéis mejor por email que por teléfono, ya que no hay mucho personal y disponen de pocas líneas telefónicas. A esto hay que añadir que el volumen de llamadas es grande y hay alta probabilidad de que cuando llames la línea esté ocupada.

Por correo electrónico.

El email de la embajada es emb.tokio.info@maec.es. Suelen tardar más en contestarte que por otros canales como teléfono o twitter, pero lo recomiendo para consultas más extensas.

Yo he usado este método para consultas sobre el matrimonio, pasaportes, impuestos y trámites necesarios tras el nacimiento de un hijo en Japón y aunque se hayan demorado un poco en contestar, el texto obtenido ha sido satisfactorio, incluyendo además los documentos necesarios anexados en el email de respuesta.

Contacto directo en la red social twitter.

Desde el pasado año 2015 la cuenta tanto la cuenta de Twitter de la embajada como la comunicación por correo electrónico a los residentes españoles en Japón ha aumentado con respecto a los pasados años, y es de agradecer.

Puedes consultar a la embajada escribiéndoles un twitter. Suele ser un canal más rápido que otros para preguntas sencillas. Puedes acceder a la cuenta de twitter de la embajada española en Tokio pulsando aquí.

Por si te interesase, también cuenta con cuenta de twitter la embajada de Japón en España. Puedes acceder pulsando aquí.

¿Cómo llegar a la embajada de España en Tokio?

Y ahora si queremos ir a informarnos sobre alguno de estos servicios tendremos que ir a la embajada. Y no es que sea complicado, pero si vas la primera vez es un poco engorroso. De hecho yo también me lié un poco, por lo que os voy a dejar detallado el camino para que os resulte más sencillo ir.

Empecemos con la dirección, que es la siguiente: Roppongi, Minato-Ku 1-3-29 3FL.

roppongi itchome embajada espana mapa

Para llegar hasta allí la mejor opción es ir hasta la estación Roppongi Itchome de la línea Nambu. (六本木一丁目、南武線) y tomar la salida número 3. Arriba tenéis el mapa que vamos a seguir para llegar paso a paso. (los pasos están señalados con hexágonos con el número de paso en el interior del mismo).

Paso 1: Llegada a la estación de Roppongi (salida 3).

roppongi itchome embajada espana salida

Si os fijáis en los carteles amarillos de la estación podréis ver (señalado en rojo) la imformación de la salida óptima para llegar a la embajada de España. En azul os he señalado otras embajadas, ya que en Roppongi se acumulan unas cuantas.

roppongi itchome estacion

Al tomar la salida tendremos que pasar unas escaleras mecánicas y recorrer este pasillo largo que veis en la imagen de arriba.

roppongi itchome estacion

Al salir de la estación encontraremos este puente rojo de abajo. Seguiremos a pié hasta el cruce.

embajada espana japonembajada espana japon

En el cruce giramos a la derecha para subir la Cuesta de España (Spain slope, スペイン坂), que es el nombre de la calle. Y con ello llegamos a ver el PASO 2 del mapa mostrado al comienzo.

Paso 2. Subir la calle o Cuesta de España y girar a la izquierda.

embajada espana japonembajada espana japon

A mitad de la subida aproximadamente, y en la acera derecha os encontraréis con una entrada a una plazoleta con una cafetería nada más comenzar (en ésta plazoleta se encuentra el edificio de TV Asahi y un auditorio. Sin embargo si queréis ir a la embajada seguir subiendo la calle.

embajada espana japonembajada espana japon

Y con en la foto de arriba podéis divisar el cruce a la izquierda que tomaremos para seguir nuestro camino a la embajada.

Paso 3: Seguir recto dejando a la derecha un bar/terraza y girar la primera a la izquierda.

embajada espana japonembajada espana japon

Arriba podéis ver la foto del bar que dejaréis a vuestra derecha. Con esta terracita me recuerda a los restaurantes / bares de España. Supongo que más de un funcionario de origen español de la embajada acabará comiendo por aquí algún día.

embajada espana japonY con la foto de arriba llegamos al cruce a la derecha con una pequeña pendiente que apenas se puede apreciar en la foto.

Paso 4: Subir una pequeña calle en pendiente y girar a la izquierda.

embajada espana japonembajada espana japon

En esta foto de arriba se puede apreciar un poquito la pequeña pendiente.En el cartel que apreciais arriba donde pone «HOMAT president» giraremos a la derecha y ya es todo «coser y cantar».

Paso 5: Seguir todo recto la calle.

embajada espana japonembajada espana japon horario

A mitad de la calle, como podéis apreciar arriba se encuentra la embajada de España.Aquí también tenéis los horarios de atencion al cliente.De Lunes a Viernes de 9:30 a 12:30 de la mañana y de 14:00 a 15:00 de la tarde.

Y con esto terminamos este pequeño – y espero orientativo – hilo sobre la embajada española en Tokyo, los servicios que ofrece y el pequeño tutorial / paso a paso para llegar a la misma.

Me gustaría, además, dar las gracias al encargado de asuntos consulares de la embajada, Sergio, que me ha ayudado a corregir y contemplar alguno de mis artículos referentes a los servicios prestados por la embajada.

Votar en las elecciones autonómicas, generales y europeas de España desde Japón.

Como comentaba en el apartado de los servicios ofrecido por la embajada, la embajada ofrece la posibilidad de votar en las elecciones que se celebren en España (autonómicas, generales o incluso europeas), para aquellos que se encuentren fuera de España, ya sea temporalmente o por un periodo más largo de tiempo (incluído indefinidamente) y deseen votar. En este artículo hablo sobre ello en detalle.

¡No os lo perdáis!

5 respuestas »

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s