Bailes

La feria de Abril en Japón. Tercera Edición. スペイン祭り

Hola amigos,

Hoy hablaremos de un evento tan español como la feria de Abril. Y os preguntaréis, ¿La feria de Abril no se celebra en España? Quizás entonces pensaréis que hoy se me ha olvidado tomar la medicación o que he desayunado doble ración de payaso. Pues ninguna de las dos, bueno, quizás las dos a la vez, pero lo de que se ha celebrado un evento dedicado a la feria de Abril en Tokyo también es verdad. A las pruebas me remito:Feria de Abril en Japón. Mayo de 2014. Sala andaluza.La foto que podéis ver arriba es del exterior del bar donde se celebró tal evento, la sala andaluza. (En la que había un cartel con varios eventos relacionados con España).

Volviendo al tema, es ya el tercer evento de la feria de Abril que se celebra en Tokyo. En este año 2014 se celebró el 1 de Junio.

El caso es que yo nunca fui a visitar la Feria de Abril de Sevilla cuando vivía en España, aunque si que he visitado la ciudad. De cualquier modo, viviendo uno tan alejado de la patria, siempre que ve algo que tiene que ver con el país de origen pues, como que apetece darse una vuelta para «ver que se cuece».

El horario y el precio

Pues el horario de apertura fué de 12 de la mañana a 10 de la noche. El precio de entrada anticipada de 2.000 yenes (unos 14 euros) y si la comprabas en taquilla (vamos, en la puerta del bar) 2.500 yenes (unos 17,5 euros).Tickets de entrada de Feria de Abril en Japón. Mayo de 2014. Sala andaluza.¿Qué incluía la entrada? Pues la entrada al bar, con una consumición de bebida y una tapa/ración. (la tapa era intercambiable por bebida). Ah, casi se me olvidaba que en el precio de la misma también se incluía un show de flamenco. (Realizado dos veces en el día, a las 2 de la tarde y las 6 de la tarde creo recordar).

La lista de bebidas y raciones/tapas la podéis ver en la siguiente foto:feria-de-abril-en-japon-tercera-edicion-supein-matsuri-festival-espana-tokyo-2014-003 Carta de tapas de la Feria de Abril en Japón. Mayo de 2014. Sala andaluza.El precio de las raciones o bebidas era de 500 yenes (unos 3,5 euros), y nosotros nos pedimos una de patatas bravas, una de tortilla y creo recordar que otra de pollo al ajillo.

Para aquellos que os preguntéis si no había jamón serrano en este festival español os tengo que decir que sí. Si lo había. Lo único es que el precio no estaba incluído en la entrada y difería de la ración normal. Una tapita de jamoncito costaba 800 yenes. Unos 5,6 euros.

Para beber, como buen cervecero que soy, y dentro de las posibilidades que había me pedí cervecita de barril (que según me dijeron era Kirin) y unas cuantas Alhambra, que ya hacía tiempo que no probaba. Muy ricas oye! xDTomando el aperitivo en la terraza del bar en Feria de Abril en Japón. Mayo de 2014. Sala andaluza.Y como en la sala se iba llenado salimos a la terracita del local a tomarla, que aunque ya se nota bastante la humedad en Tokyo, se podía disfrutar aún de un tiempo razonable.

Además, el hecho de estar en la terracita te hacía darte cuenta de cómo cuando los japoneses paseaban por la calle quedaban anonadados mirando el ambiente de un bar lleno de españoles, con su animación, conversaciones, la gente en la calle con sus tercios de cerveza en mano, comiendo raciones, charlando, etc.

Todos los que hayáis visitado o viváis en este país me entenderéis. Es complicado encontrar algo parecido a un bar español en Japón. De hecho es la primera vez que me he sentido como tal. (También hay restaurantes españoles, pero no es lo mismo).

Aquí tenéis unas fotillos del interior de local…Tomando una caña con mi amigo Javi en Feria de Abril en Japón. Mayo de 2014. Sala andaluza.feria-de-abril-en-japon-tercera-edicion-supein-matsuri-festival-espana-tokyo-2014-007 Bailando sevillanas en Feria de Abril en Japón. Mayo de 2014. Sala andaluza.Dale un tiento a la bota de vino. Feria de Abril en Japón. Mayo de 2014. Sala andaluza.Como podéis observar hasta tenían botas de vino para «pegarle un buen tiento». El precio a voluntad del osado bebedor xDD

El show de flamenco.

Bueno, pues que decir del show de flamenco. En mi caso es la segunda vez que asisto a uno. En mi visita a Sevilla, con mi novia japonesa, fuimos a un show bastante chulo en la sala El Palacio Andaluz. Tuvimos mucha suerte ya que la entrada fue totalmente gratuíta al ganar un concurso que organizaban por aquel momento. A aquellos que vayan a visitar Sevilla y quieran ver un espectáculo de flamenco se lo recomiendo.

Regresando al «show flamenquil» celebrado en Tokyo, comentar que el grupo era japonés, pero eso sí, la cantaora cantaba en castellano. Sobre la actuación comentar que si bien me pareción aceptable, carecía del sentimiento español. Le faltaba más énfasis, tanto al tocar las palmas como en las expresiones. Pero no me hagáis ni caso, que ni soy experto en el tema ni soy la persona más adecuada para hablar de expresiones de sentimiento. Fue grato de ver 🙂feria-de-abril-en-japon-tercera-edicion-supein-matsuri-festival-espana-tokyo-2014-0101 feria-de-abril-en-japon-tercera-edicion-supein-matsuri-festival-espana-tokyo-2014-011 feria-de-abril-en-japon-tercera-edicion-supein-matsuri-festival-espana-tokyo-2014-012 feria-de-abril-en-japon-tercera-edicion-supein-matsuri-festival-espana-tokyo-2014-013 feria-de-abril-en-japon-tercera-edicion-supein-matsuri-festival-espana-tokyo-2014-014 feria-de-abril-en-japon-tercera-edicion-supein-matsuri-festival-espana-tokyo-2014-015 feria-de-abril-en-japon-tercera-edicion-supein-matsuri-festival-espana-tokyo-2014-016 Show de flamenco en Feria de Abril en Japón. Mayo de 2014. Sala andaluza.Las fotos no son muy buenas, ya que la cámara que tengo es bastante mala – que añadido a la nula pericio fotógrafo hace el resto – pero al menos os podréis hacer una idea del evento.

Los organizadores.

Seguro que más de uno conocerá a los organizadores del evento. Además de haber organizado otras cosillas en Tokyo, algunas de ellas relacionadas también con España, también tienen unos blogs bastante interesantes sobre Japón.

Uno de ellos es Fernando Picazo, aunque quizás más de uno le conozcáis mejor por su pseudónimo, El Chiqui. Tiene un blog muy interesante llamado Un albaceteño en Japón, el cuál os animo a echar un vistazo.Saludando al organizador Fernando Picazo, del blog El chiqui en Japon,Feria de Abril en Japón. Mayo de 2014. Sala andaluza.En la foto de arriba le podéis ver cortando el jamoncito serrano. (Y a mi tomando una cañeja xD)

Otro de los organizadores, y además muy majo por el poco rato que pude hablar con el se llama Oskar Díez. Por el nombre seguramente más de uno no sepa a quién me refiero, pero si hablamos de ikusuki es posible que a más de uno le suene. También tiene un blog interesantísimo llamado ikusuki, que desde aquí os recomiendo encarecidamente.Saludando al organizador Oskar Díez, del blog Ikusuki. Feria de Abril en Japón. Mayo de 2014. Sala andaluza.De la pequeña charla que tuvimos recuerdo que le atribuí el título de inventor de las «croquetas bravas», que no es nada más que una coña porque en el lugar donde estaba escrito «Patatas bravas» en castellano, estaba escrito a su izquierda «croquetas» en japonés. Por lo que todo aquél nipón que pidiese croquetas lo que en realidad acabaría recibiendo con casi toda seguridad serían patatas bravas xD (ya que no había raciones de croquetas).

Ni decir tiene que había más organizadores, como una ex profesora del Instituto Cervantes de Tokyo llamada Nerea que fue profesora de mi novia (ahora mi mujer, es que aún no atino a nombrarla de este modo). Una chica muy maja y con la que estuvimos charlando sobre varios temas en la terracita del bar.

Impresiones.

Pues la verdad es que fue un rato muy ameno y conocí a mucha gente. Había algunas personas que ya conocía, algunas caras conocidas que no conozco en persona y sobretodo, ambiente de bar español, que echaba mucho de menos.

En una de las varias conversaciones que tuve con expañoles me comentaron que los censados en Tokyo son alrededor de 500 personas. La verdad es que yo pensaba que serían muchos más. Si hablamos de la totalidad del país seremos unos 2.000 españoles en Japón. Cifra que también se me antoja un poco corta. (Nota mental: conseguir datos oficiales)

Y este es mi resumen del evento. Espero que os haya parecido interesante.Con mi novia Megu haciendo el chorra. Feria de Abril en Japón. Mayo de 2014. Sala andaluza.Nos vemos en otro interesante (eso espero xD) artículo en este mi humilde blog.

Hasta pronto japabancheler@s!

Categorías:Bailes, España, Tokyo

3 respuestas »

  1. ¡Me encanta esta iniciativa!. Me gustaría que conocierais la aplicación «Bailar Sevillanas» que acabamos de lanzar para ipad e iphone para aprender a bailar sevillanas. La hemos doblado en 5 diomas y está DOBLADA AL JAPONÉS por una bailarina de flamenco japonesa afincada en Madrid. El curso lo imparte Beatriz Barceló, bailarina profesional que ha estado en repetidas ocasiones en espectáculos en Japón, ahora es profesora del grado de Ciencias de la Danza en la Universidad Europea de Madrid. Creo que os gustará, está explicado con videos paso a paso. Incluimos ritmos para practiar lo aprendido. Os dejo los enlaces a la web en japonés: http://www.flamencoysevillanas.com/flamenco-japones.html y en español: http://www.flamencoysevillanas.com

    Me gusta

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s